Congresista Salazar insta al Departamento de Seguridad Nacional a proteger a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos con Parole

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la representante María Elvira Salazar (R-FL) envió una carta al secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, instando al Departamento a seguir protegiendo de la deportación a los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos sin antecedentes penales y casos pendientes, en respuesta a la nueva directriz emitida por el Departamento para revocar el programa CHNV.
La Ley de Ajuste Cubano y la ley de asilo vigente garantizan la protección de los cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que solicitaron asilo a través de los canales legales adecuados. Estados Unidos debería ofrecer a estos posibles asilados el debido proceso hasta que sus casos sean juzgados adecuadamente.
“Aunque el presidente Biden creó originalmente este nuevo programa sobre bases legales dudosas y trajo a personas aquí sin un plan para su futuro, aún estaban inscritos en los programas que se les ofrecieron”, escribió la representante Salazar. “Por lo tanto, creo que deberían tener la capacidad de procesar sus solicitudes para rectificar su estatus legal”.
La representante Salazar ha estado a la vanguardia de las iniciativas para garantizar que los cubanos, venezolanos y nicaragüenses, muchos de los cuales escapan de regímenes socialistas brutales, tengan la oportunidad de solicitar asilo o un ajuste de estatus según su situación.
Esto incluye abogar por que los cubanos reciban el estatus de “Parole in Place” si se les entregaron los formularios I-220A en la frontera sur y un ajuste de estatus para los venezolanos, entre otras propuestas.
La congresista María Elvira Salazar representa con orgullo al Distrito 27 de Florida en la Cámara de Representantes, hogar de cientos de miles de estadounidenses de origen cubano, venezolano, nicaragüense y haitiano.
Para leer el texto completo de la carta, haga clic aquí.
###