Representantes Salazar, McGarvey y Wasserman Schultz instan a la Administración de Biden a apoyar a los cubanos con I-220A

WASHINGTON, D.C. – Un grupo bipartidista de Representantes, incluyendo a la congresista María Elvira Salazar (R-FL), envió una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, instándole a conceder el estatus de "Parole in Place" (PIP, por sus siglas en inglés) a cualquier nacional cubano al que se le haya emitido un formulario I-220A a su llegada a los Estados Unidos.
Esto le permitiría permanecer en Estados Unidos y solicitar la residencia permanente en virtud de la Ley de Ajuste Cubano. Otros firmantes son los representantes Morgan McGarvey (D-KY) y Debbie Wasserman Schultz (D-FL).
"Cientos de miles de cubanos están viviendo en las sombras debido a un gran fracaso de la rama ejecutiva del Gobierno", dijo la representante Salazar. "Me uno a mis colegas demócratas para instar al Secretario Mayorkas a corregir este error y permitir que los cubanos que escapan del régimen de Castro/Díaz-Canel reciban el ‘parole’ para que puedan solicitar la Residencia y encontrar seguridad en la Tierra Prometida".
En septiembre de 2023, la Junta de Apelaciones de Inmigración de la Administración Biden anunció que los ciudadanos cubanos liberados en los Estados Unidos por agentes fronterizos con una "orden de liberación bajo reconocimiento" o I-220A en la frontera sur, no son elegibles para solicitar la residencia permanente o permisos de trabajo bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Esta decisión pone en riesgo el estatus de cientos de miles de nacionales cubanos que fueron liberados en Estados Unidos con el formulario I-220A, especialmente de ser deportados a Cuba.
La carta solicita específicamente al Secretario Mayorkas que conceda a todos los nacionales cubanos que fueron liberados con el formulario I-220A un estatus de "Parole in Place". Esta acción permitiría finalmente a estos cubanos ser elegibles para el ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano.
La congresista Salazar ha estado liderando la lucha en el Congreso sobre este tema y está encantada de contar ahora con el apoyo bipartidista, para pedirle a la Administración que solucione este problema. En una carta anterior instó a la Administración Biden a corregir este error y dar paz a los cubanos que escapan de los horrores del régimen comunista.
Para leer el texto completo de la carta, haga clic AQUÍ.
###