Skip to main content

Salazar insta al Departamento de Estado a cancelar las visas de los jueces brasileños que atacan injustamente a las compañías estadounidenses

September 18, 2024

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), y el senador Rick Scott (R-FL) se unieron a los representantes Carlos A. Giménez (R-FL), Rich McCormick (R-GA) y Chris Smith (R-NJ) en una carta al secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, instándolo a cancelar o revocar las visas de los jueces de la Corte Suprema de Brasil que usaron sus cargos para silenciar la libertad de expresión.

Durante los últimos meses, varios jueces de la Corte Suprema de Brasil, liderados por el juez Alexandre de Moraes, han encabezado un ataque contra X (anteriormente Twitter) y varios políticos conservadores, que culminó en una prohibición nacional de la red y de su uso por parte de todos los ciudadanos brasileños. Esto es una violación directa del principio de libertad de expresión, y el gobierno de los Estados Unidos no debe recompensar a los funcionarios públicos responsables con la capacidad de disfrutar de nuestras libertades aquí.

El juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, tiene un historial bien documentado de restricciones a la libertad de expresión, en particular contra individuos y grupos con opiniones políticas conservadoras. Sus últimas acciones representan la culminación de un patrón más amplio de extralimitación judicial”, escribieron los legisladores. “Le instamos respetuosamente a que deniegue cualquier solicitud de visas estadounidenses o admisión a los Estados Unidos, incluida la revocación de cualquier visa existente, para el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, y los demás miembros de la Corte Suprema de Brasil cómplices de estas prácticas antidemocráticas”.

El 30 de agosto de 2024, el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, puso fin a su asedio legal de meses contra la red social estadounidense X al prohibirla por completo en Brasil, dejando a millones de brasileños sin acceso a la aplicación. También impuso una multa de hasta R$ 50.000 o casi $ 9.000 por día por acceder a la aplicación a través de una VPN.

Poco después, el Gobierno brasileño llevó su guerra al propio Elon Musk, congelando las cuentas de Starlink, una empresa propiedad de Musk, para obligarlo a cumplir con sus irrazonables requisitos legales.

La congresista Salazar participó recientemente en una audiencia que examinó esta misma amenaza a la democracia brasileña y a la democracia en la región en general. La representante también presentó una legislación para obligar al Departamento de Estado a hacer exactamente lo que le está pidiendo al secretario Blinken: revocar las visas de De Moraes y otros funcionarios gubernamentales contrarios a la libertad de expresión en todo el mundo.

Para leer el texto completo de la carta, haga clic aquí.

La congresista Salazar representa a miles de brasileño-estadounidenses en el Distrito 27 de Florida y es una defensora de la libertad de expresión en todo el mundo.

###