Skip to main content

La congresista Salazar presenta la Ley de Extensión del Programa de Elevación Económica de Haití (Ley HELP)

December 3, 2021

 

WASHINGTON, D.C. — Ayer, la Representante María Elvira Salazar (R-FL) y la Representante Frederica S. Wilson (D-FL) presentaron la Ley de Extensión del Programa de Elevación Económica de Haití (HELP). Los senadores Marco Rubio (R-FL) y Bill Cassidy (R-LA) presentaron el proyecto de ley complementario en el Senado de los Estados Unidos.

La Ley de Extensión HELP extiende varias disposiciones comerciales beneficiosas entre Estados Unidos y Haití del Programa de Elevación Económica Haitiana (HELP) durante 10 años adicionales, proporcionando una fuente fundamental de empleo formal para Haití a través de la industria textil.

"Solo en 2021, el pueblo haitiano ha sufrido un terremoto devastador, el asesinato de su presidente, bandas criminales envalentonadas y una crisis económica cada vez mayor," dijo la congresista María Elvira Salazar. "La Ley de Extensión HELP permitirá al pueblo haitiano mejorar sus medios de vida y reconstruir su país al garantizar que los más de 60.000 haitianos en la industria textil continúen disfrutando de los beneficios del comercio sin restricciones con los Estados Unidos. Como uno de nuestros aliados más cercanos en el hemisferio occidental, tenemos la obligación de garantizar el bienestar de nuestros vecinos haitianos. Por eso me enorgullece presentar este crucial proyecto de ley."

"Estoy increíblemente orgullosa de ser un copatrocinadora principal de la Ley de Extensión del Programa de Elevación Económica de Haití, que ayudará a impulsar la estabilidad económica de la industria de la confección de Haití y es muy necesario en una nación donde hay tanta inseguridad económica y política", dijo la Representante Frederica S. Wilson, quien representa a una de las comunidades haitianas más grandes de los Estados Unidos. "Las exportaciones de ropa representan una parte significativa de las exportaciones de la nación y han creado decenas de miles de puestos de trabajo. Esta extensión creará aún más".

“Mientras Haití continúa enfrentando la corrupción política, los desastres naturales y la delincuencia desenfrenada, está claro que es de interés para nuestra seguridad nacional apoyar a nuestro vecino regional”, dijo el Senador Marco Rubio. “Este proyecto de ley bipartidista ayudará a fortalecer la economía de Haití y beneficiará a los Estados Unidos al disminuir la dependencia de nuestra nación de los productos fabricados con trabajo forzoso en China. Nuestro beneficio mutuo fomentará la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio”.

“Las familias en Haití están desesperadas por los repetidos desastres naturales y los disturbios”, dijo el senador Bill Cassidy. "Ampliar los beneficios comerciales es bueno para Estados Unidos, proporciona al pueblo haitiano hambriento los recursos necesarios y ayudará a detener el éxodo de la isla".

La Ley de Extensión HELP es buena para la economía de los EE. UU. y nuestra seguridad nacional, ayudará a mejorar los medios de vida y las oportunidades para el pueblo haitiano y evitará que los trabajos de fabricación regionales vayan a China. El proyecto de ley ayudará a proporcionar una base económica estable, que también es clave para prevenir el reclutamiento de jóvenes haitianos en bandas criminales que se han aprovechado de la inestabilidad actual en el país.

Lista de copatrocinadores originales:

  • Representante Frederica S. Wilson (FL-24)
  • Representante Rick Crawford (AR-01)
  • Representante Carlos Gimenez (FL-26)
  • Representante Mondaire Jones (NY-17)
  • Representante Greg Murphy (NC-03)
  • Representante Brian Fitzpatrick (PA-01)
  • Representante Stephanie Murphy (FL-07)
  • Representante Mario Diaz-Balart (FL-25)
  • Representante Louie Gohmert (TX-01)
  • Representante John Rutherford (FL-04)

Para leer el texto completo del proyecto de ley, haga clic aquí.

 

ANTECEDENTES:

Las importaciones de textiles y prendas de vestir de Haití a los Estados Unidos representan más del 90% de las importaciones totales de ese país y representan aproximadamente el 11,5% del PIB de Haití. La industria textil de Haití emplea a casi 60.000 personas.

En respuesta a una recesión económica en Haití en 2005, el Congreso enmendó la Ley de Oportunidad Hemisférica a través de la Asociación y el Fomento (HOPE) para eliminar los aranceles de las exportaciones de prendas de vestir haitianas a los Estados Unidos. El Congreso dio seguimiento en 2010 con la aprobación de la Ley del Programa de Elevación Económica de Haití (HELP), en respuesta al terremoto de Haití de 2010.

HELP amplió los tipos de bienes elegibles para el estatus libre de impuestos a más de 5,000 tipos de ropa y calzado. Juntos, tanto HOPE como HELP, se aplican a aproximadamente el 93% de las exportaciones haitianas a los EE. UU. y las fábricas de ropa en Haití son una fuente fundamental de empleo económico estable en el país. Tanto HOPE como HELP solo ofrecen estos beneficios comerciales hasta 2025. El Congreso debe aprobar esta legislación ahora para evitar una brecha en el programa, que podría surgir de prolongadas negociaciones comerciales.

###

Issues:Congress