ICYMI: Congresista Salazar testifica contra la corrupción extranjera ante la Comisión Helsinki de los Estados Unidos

WASHINGTON, D.C. - La semana pasada, la representante María Elvira Salazar (R-FL) testificó sobre la importancia de combatir la corrupción comunista extranjera en una audiencia celebrada por la Comisión Helsinki de Estados Unidos. Durante su testimonio, la representante Salazar describió la legislación que ha introducido para combatir la corrupción extranjera y examinó formas adicionales en las que Estados Unidos puede fortalecer su sistema para responsabilizar a los cleptócratas por sus atrocidades.
La congresista también señaló a varios países de América Latina, entre ellos Cuba, Venezuela y Nicaragua, para resaltar los efectos devastadores de la corrupción y la cleptocracia.
Puede ver el clip completo de los comentarios de la representante Salazar aquí o leer la transcripción completa a continuación:
OBSERVACIONES:
“La corrupción es una amenaza monumental para la libertad y los derechos humanos.
Muchos de los dictadores de hoy gobiernan a través de la corrupción.
Yo los llamo cleptócratas: una palabra elegante para aquellos que roban de su tesoro nacional para enriquecerse.
Como saben, ellos saquean, explotan y roban a su gente sin piedad.
En el proceso, destruyen el imperio de la ley y usan ese dinero manchado de sangre y robado para financiar campañas de marketing que los presentan como los salvadores o redentores de su país.
Lo sé muy bien.
Putin en Rusia.
Ortega en Nicaragua.
Maduro en Venezuela.
Y Castro en Cuba.
Para mí, esta es una tragedia personal.
He visto esta devastación traída por los cleptócratas a mi entorno más íntimo.
Como saben, soy hija de refugiados políticos que huyeron del régimen de Castro con la ropa puesta y cinco dólares en el bolsillo.
En 1960, Fidel Castro convirtió a Cuba, una isla con el mismo ingreso per cápita que Italia, en una pesadilla satánica del cuarto mundo que perdura hasta hoy.
Como corresponsal en el extranjero de la televisión en español de los Estados Unidos, informé y entrevisté a Chávez y Maduro.
Esos dos matones, en solo 20 años, han convertido al país más rico de América del Sur en un estado donde el venezolano promedio pesa 15 libras menos hoy por falta de comida.
Venezuela heredó el petróleo, pero también tuvo a Hugo Chávez.
Chávez implementó su socialismo democrático del siglo XXI y prometió acabar con la corrupción política.
Pero, en cambio, creó otra clase de “tontos útiles” aún más corruptos, como yo los nombro, llamados los Enchufados.
Otro ejemplo perfecto es Alex Saab, quien robó millones y millones de una organización que se suponía distribuía alimentos a las casas de las personas en los barrios o vecindarios más desfavorecidos de Venezuela.
Mientras tanto, Daniel Ortega en Nicaragua encarceló a mi exesposo, Arturo Cruz, cuyo único pecado fue postularse para presidente en las últimas elecciones.
Arturo Cruz se encuentra actualmente en una cárcel militar llamada Chipote y Ortega acaba de robarse otra elección presidencial.
Además de arreglar las elecciones, la familia y los amigos de Ortega recaudaron $ 29 millones solo en 2019.
No hay nada que estos matones teman más que una elección libre, porque están en el negocio del poder.
No están en el negocio de cuidar a su propia gente.
Y como usted dijo, estos no son problemas lejanos para Estados Unidos.
El dinero corrupto que inunda nuestro país también destruye vidas estadounidenses.
El ejemplo perfecto es la ciudad de Miami, la ciudad que represento en el Congreso.
Miami fue un semillero para el lavado de dinero de las drogas en los años ‘80 y esto trajo violencia que se derramó en las calles y perjudicó a transeúntes inocentes.
Además de eso, obtuvimos una muy mala reputación con películas como Scarface y la serie de televisión Miami Vice.
Eso es lo que los cleptócratas le hacen a nuestra ciudad.
Por eso estoy comprometida con la lucha contra la corrupción, una lucha que no podría ser más esencialmente estadounidense.
Ya hemos logrado enormes avances en este Congreso y me enorgullece ser miembro fundadora de la bancada bipartidista del Congreso contra la corrupción y la cleptocracia extranjeras.
Estamos llamando la atención sobre tres pilares de la contra-cleptocracia:
Mantenemos el dinero sucio fuera de los Estados Unidos.
Estamos creando herramientas para desmantelar estas redes corruptas.
Y estamos ayudando a los luchadores por la libertad a construir sociedades libres en el extranjero.
Es un honor para mí testificar y trabajar junto a mi colega Tom Malinowski.
Juntos hemos liderado varios proyectos de ley para combatir dictaduras, como acaba de explicarles.
Presentamos la versión en la Cámara del proyecto de ley del chairman Ben Cardin llamado Ley de Lucha contra la Corrupción Global.
Esto crearía un sistema de informes abierto para todos los países, basado en el cumplimiento de las normas y estándares anticorrupción creados por los Estados Unidos.
A raíz de la investigación de Pandora Papers, el congresista Malinowski y yo también presentamos la ENABLERS Act.
Este proyecto de ley requeriría que el sector privado cuestionara a aquellos habilitadores profesionales que ayudan a los dictadores a traer dinero a los Estados Unidos e informara al Gobierno federal la fuente de ese dinero sospechoso.
Los negocios con nuestro país son un privilegio; no son un derecho.
No se debe permitir que los miembros de sus familias viajen, cenen y gasten generosamente el dinero robado en nuestros restaurantes o centros comerciales.
En otras palabras, no más Saks o Broadway trabajando juntos.
El Congreso y esta Administración pueden bloquear la entrada de estos matones asesinos a nuestro país.
Gracias a ustedes, a los esfuerzos de la Comisión Helsinki, hemos reconocido la naturaleza existencial de esta amenaza y estamos respondiendo con fuerza.
Gracias nuevamente por la oportunidad de testificar frente a ustedes hoy y espero con interés los esfuerzos continuos para frenar la corrupción y poner fin a dictaduras brutales, trabajando de manera bipartidista con los miembros del Congreso."
###