Skip to main content

Histórica Ley de las Américas fue presentada por Salazar, Espaillat, Cassidy y Bennet

March 6, 2024

WASHINGTON, D.C. – Hoy, los representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Adriano Espaillat (D-NY) y los senadores Bill Cassidy, M.D. (R-LA) y Michael Bennet (D-CO) presentaron su tan esperada Ley de las Américas, para crear una asociación comercial permanente y en constante expansión entre los países del Hemisferio Occidental y contrarrestar el creciente control de China sobre la manufactura y la geopolítica globales.

El representante Mike Gallagher (R-WI), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino, también se unió al proyecto de ley como copatrocinador.

Este proyecto de ley une a las democracias de nuestro Hemisferio a través del comercio, la inversión y un compromiso compartido con la libre empresa. Creará empleos, hará crecer la economía estadounidense y traerá prosperidad a América Latina y el Caribe.

Para ver los comentarios completos de Salazar en español, haga clic aquí. Para ver sus comentarios en inglés, haga clic aquí.

Ya es hora de que liberemos todo el potencial económico de Estados Unidos y América Latina. La Ley de las Américas es LA SOLUCIÓN para hacer crecer nuestra economía y traer estabilidad al hemisferio”, dijo la representante Salazar. “Este proyecto de ley creará oportunidades comerciales y empleos de clase mundial en Miami, ayudará a nuestros aliados en América Latina, generará resiliencia para las cadenas de suministro estadounidenses y combatirá la influencia de China”.

Como puerta de entrada a las Américas, Miami está en el centro del comercio internacional entre Estados Unidos y América Latina. Más del 70% de las exportaciones de Florida van a América Latina. Cientos de miles de electores de la congresista Salazar tienen herencia latinoamericana y comprenden la importancia de mantener nuestro Hemisferio fuera del control del Partido Comunista Chino.

Este proyecto de ley ampliará enormemente las oportunidades económicas para Miami al liberar el potencial del comercio con nuestros aliados. Unas relaciones comerciales sólidas marcadas por un respeto compartido por la democracia, los Derechos Humanos y el Estado de Derecho garantizarán que Miami siga siendo un faro de libertad y prosperidad estadounidenses.

Necesitamos volver a nivelar el campo de juego entre las democracias amantes de la libertad y aquellas que explotan las reglas, como China. Lo hacemos reenfocándonos en el hemisferio occidental para mejorar el comercio, traer la manufactura de regreso a nuestras costas y poner fin a la creciente influencia de China”, dijo el Dr. Cassidy. “Nuestra Ley de las Américas hará que las economías de todo el hemisferio sean más resilientes, los gobiernos más estables y nuestro hemisferio más próspero”.

Ninguna región tiene mayores vínculos con Estados Unidos que el hemisferio occidental. Sin embargo, en los últimos años no hemos logrado ofrecer a la región una alternativa económica convincente a la creciente influencia de China. Este proyecto de ley cambia eso. Crea una oportunidad para que Estados Unidos renueve nuestras asociaciones en América Latina y el Caribe, fortalezca el estado de derecho, profundice la prosperidad económica y adopte nuestros valores en una lucha compartida por la democracia”, dijo el senador Bennet.

En esencia, la Ley de las Américas es una herramienta de creación de empleo multimillonaria para Estados Unidos y sus aliados en América Latina y el Caribe”, dijo el representante Espaillat. “Con sus préstamos de relocalización y deslocalización cercana, beneficios fiscales y otras subvenciones específicas para trabajadores en casa y en nuestros países socios del hemisferio occidental, la Ley de las Américas devolverá empleos e inversiones a nuestro hemisferio y frenará las causas fundamentales de la migración al poner más dinero a los bolsillos de las familias trabajadoras. Es importante destacar que, al crear programas de subvenciones tanto para textiles como para dispositivos y equipos médicos, este proyecto de ley refuerza directamente dos de las industrias exportadoras más grandes e importantes para los actuales socios comerciales de Estados Unidos en el hemisferio occidental, incluida la República Dominicana. En definitiva, la Ley de las Américas representa la pieza legislativa más transformadora en beneficio del hemisferio occidental en dos décadas”.

Si nuestra dependencia de la fabricación china y nuestra falta de producción nacional y aliada suficiente no se abordan adecuadamente, nuestra cadena de suministro seguirá en riesgo de manipulación por parte del PCCh, poniendo a los estadounidenses en peligro”, dijo el congresista Gallagher. “Debemos alentar a las industrias clave a comenzar a diversificar sus cadenas de suministro. Porque si nos encontramos en una confrontación con China por Taiwán, los consumidores estadounidenses van a absorber mucho dolor; con mayor razón debemos ser inteligentes al respecto desde el principio”.

Para obtener un resumen de la Ley de las Américas en español, haga clic aquí. Lea sección por sección en inglés aquí. Para leer el texto completo del proyecto de ley, haga clic aquí.

ANTECEDENTES:

Más de 60 millones de estadounidenses son de ascendencia hispana, lo que contribuye a que Estados Unidos sea el cuarto país de habla hispana del mundo. Juntos, el Hemisferio produce suficientes alimentos y tiene suficientes minerales importantes para sustentar a todos los países de las Américas.

El año pasado, Cassidy y Salazar publicaron un borrador de discusión de la Ley de las Américas. La versión final publicada hoy es el proyecto de ley de comercio e inversión más importante de la historia moderna y redefinirá el liderazgo de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental.

La congresista María Elvira Salazar es la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y es líder en el Congreso en política exterior en América Latina. Salazar, que continúa ayudando a promover las prioridades de Estados Unidos en la región, representa al Distrito 27 del Congreso por Florida.

###