CONGRESISTA SALAZAR (FL-27) Y SENADOR CASSIDY (R-LA) PUBLICAN BORRADOR DE UN PROYECTO DE LEY PARA CONTRARRESTAR A CHINA Y FORTALECER EL HEMISFERIO OCCIDENTAL
WASHINGTON, D.C. – Hoy, la representante María Elvira Salazar (R-FL-27) y el senador Bill Cassidy, M.D. (R-LA) publicaron un borrador de la Ley de Comercio e Inversión de las Américas (Ley de las Américas) para crear una asociación de comercio permanente y en constante expansión de los países del Hemisferio Occidental para promover la prosperidad y la estabilidad. El Proyecto de Ley contrarresta el creciente control de China sobre la fabricación global y la geopolítica, al unir las democracias en nuestro hemisferio a través del comercio justo y los valores compartidos.
“Es hora de que liberemos todo el potencial económico de los Estados Unidos y América Latina. La Ley de las Américas es la solución para hacer crecer nuestra economía y traer estabilidad al hemisferio”, dijo la representante Salazar. “Este Proyecto de Ley creará nuevas oportunidades comerciales en el país y en el extranjero, ayudará a nuestros aliados en la región, generará resiliencia para las cadenas de suministro estadounidenses y reducirá los incentivos para emigrar”, agregó.
“Necesitamos priorizar las asociaciones en el Hemisferio Occidental para mejorar el comercio, traer la fabricación de vuelta a nuestras costas y competir con China”, dijo el senador Cassidy. “Este borrador de debate se trata de nivelar el campo de juego entre las democracias amantes de la libertad y las que no explotan las reglas”.
El borrador de la Ley de las Américas incluye las siguientes medidas:
- Reubicar y fabricar cerca de nuestras costas para impulsar la industria estadounidense y proteger las cadenas de suministro cruciales.
- Alentar a las empresas estadounidenses a recuperar la fabricación de China con incentivos fiscales competitivos.
- Mejorar la seguridad energética invirtiendo en el desarrollo energético del hemisferio.
- Establecer una reciprocidad de minimis para cerrar el vacío legal comercial de China y proteger a los fabricantes estadounidenses.
- Crear un camino hacia la membresía del Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (T-MEC).
- Crear una comunidad de naciones en expansión enfocada en mejorar la integración hemisférica y la prosperidad denominada “Asociación de las Américas”.
- Establecer un Sistema de Gobierno Electrónico para administrar todas las interacciones públicas y privadas dentro de la Alianza de las Américas para combatir las “economías grises” y prevenir la corrupción.
- Establecer una “Corporación de Inversión de los Estadounidenses” para abordar las necesidades críticas de infraestructura, estimular el desarrollo económico en toda América Latina y abordar la crisis migratoria a través de una respuesta del lado de la oferta.
- Fortalecer los lazos culturales e integración entre las poblaciones.
Antecedentes
Más de 60 millones de estadounidenses son de ascendencia hispana, lo que ayuda a convertir a EE. UU. en el cuarto país de habla hispana más grande del mundo. Juntos, el hemisferio cultiva suficientes alimentos y produce suficientes minerales críticos para sustentar a todos los países de las Américas. Según la ley actual, no existe un camino establecido para que las democracias latinoamericanas ingresen al T-MEC, lo que destaca la necesidad de la Ley de las Américas.
Haga clic aquí para leer un resumen detallado de la Ley de las Américas. Haga clic aquí para leer el borrador completo.
###