Skip to main content

EL CAUCUS BIPARTIDISTA DE “SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS” RESPALDA LA LEY “TAKE IT DOWN” DE SALAZAR

April 4, 2025

(Washington, D.C.) – Ayer, el caucus bipartidista “Solucionadores de Problemas” anunció su respaldo al proyecto de ley H.R. 633, la Ley TAKE IT DOWN, una propuesta legislativa bipartidista que busca proteger a las víctimas de pornografía vengativa, tanto real como generada por inteligencia artificial (deepfakes). El proyecto fue aprobado por unanimidad en el Senado en febrero de 2025 y está programado para ser considerado la próxima semana por el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

La congresista María Elvira Salazar volvió a presentar esta legislación en enero y está liderando los esfuerzos en la Cámara de Representantes para que se convierta en ley. El presidente Trump expresó su apoyo al proyecto durante su más reciente discurso ante el Congreso. Puede ver sus declaraciones [aquí]. La primera dama, Melania Trump, también ha sido una firme defensora de la ley TAKE IT DOWN, y el mes pasado organizó una mesa redonda en el Capitolio para promover esta legislación y pedir su votación en la Cámara. Puede ver las palabras de la congresista Salazar durante ese evento [aquí].

“Mi ley TAKE IT DOWN finalmente brindará protección real a las víctimas inocentes de la explotación en línea. Plataformas como Snapchat, Instagram y TikTok deberán eliminar imágenes pornográficas falsas y comprometedoras en un plazo de 48 horas o enfrentarán consecuencias. Basta de inacción. Basta de excusas: si explotas a un niño inocente, irás a la cárcel,” declaró la congresista María Elvira Salazar (FL-27).

“El aumento en el uso de inteligencia artificial para crear y difundir pornografía (deepfake) amenaza la salud mental, emocional y la seguridad financiera de sus víctimas, en su mayoría mujeres. Los agresores han utilizado esta tecnología para acosar, humillar e intimidar a mujeres en línea, a menudo como represalia por alzar su voz o defenderse. Es un problema grave y creciente que me preocupa profundamente. Me enorgullece que el caucus de Solicionadores de Problemas respalde la ley TAKE IT DOWN, y espero trabajar junto a mis colegas en esta urgente prioridad bipartidista,” afirmó la congresista Debbie Dingell (MI-06).

“En una era donde la privacidad personal puede violarse con un solo clic, la ley TAKE IT DOWN ofrece una protección federal muy necesaria. Esta legislación aborda tanto la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento como el alarmante aumento de los “deepfakes” generados por inteligencia artificial, estableciendo un estándar legal claro: las víctimas tienen derecho a que se eliminen estas imágenes explotadoras y los agresores serán responsabilizados. Es una medida de sentido común y esencial para proteger a los estadounidenses, empoderar a los sobrevivientes, garantizar justicia y actualizar nuestras leyes frente a los retos de la era digital,” declaró el co-presidente del caucus de Solucionadores de Problemas, el congresista Brian Fitzpatrick (PA-01).

“La publicación de imágenes con explotación sexual explícita —incluidas las deepfakes generadas por inteligencia artificial— es una realidad aterradora y destructiva de la era digital,” dijo el co-presidente del caucus de Solucionadores de Problemas, el congresista Tom Suozzi (NY-03). “Aplaudo a la primera dama por dar visibilidad a este tema. El caucus trabajará con ella, sin importar afiliaciones políticas, para aprobar la ley TAKE IT DOWN y combatir estos actos despreciables. Que sea la primera de muchas acciones en este Congreso para lograr resultados.”

“El Congreso debe garantizar que existan protecciones, especialmente para los menores, ante la rápida evolución tecnológica. La ley TAKE IT DOWN asegurará que cuando alguien sea víctima de publicaciones inapropiadas y distorsionadas mediante inteligencia artificial, cuente con mecanismos sólidos para actuar y remediar estas situaciones traumáticas,” afirmó el congresista Chuck Edwards (NC-11).

“Como miembro del Congreso, me enorgullece ser coautor de la ley TAKE IT DOWN, un paso fundamental para salvaguardar la dignidad y seguridad de las personas, especialmente las más vulnerables. Esta legislación garantiza la eliminación rápida del contenido dañino y responsabiliza a los agresores, priorizando la protección y el bienestar de quienes han sido afectados por deepfakes y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento,” expresó el congresista Henry Cuellar (TX-28).

Para más información sobre la ley TAKE IT DOWN visite (aquí)