Skip to main content

Congresistas Salazar y Wasserman Schultz condenan los ataques de Maduro contra María Corina Machado e instan a una acción contundente de la Administración Biden

November 1, 2023

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), y la representante Debbie Wasserman Schultz (D-FL), emitieron la siguiente declaración luego de que el dictador socialista Nicolás Maduro anulara arbitrariamente los resultados de las elecciones primarias de la oposición venezolana, celebradas el 22 de octubre de 2023:

“Condenamos enérgicamente la decisión del Tribunal, controlado por el régimen de Venezuela, de suspender el proceso de elecciones primarias de la oposición democrática, que movilizó a 2,4 millones de votantes venezolanos para nominar a María Corina Machado como candidata de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024. Este ataque a la democracia es una grave violación de los principios democráticos y una clara violación del reciente acuerdo del régimen de Maduro con la opositora Plataforma Unitaria y la Administración Biden.

La criminalización de este proceso político legítimo, que fue supervisado por observadores electorales independientes y coordinado de conformidad con las normas internacionales, refleja una pauta bien establecida de desdén por la auténtica independencia electoral y represión de los opositores políticos, como demuestra la prohibición por el régimen de los candidatos y partidos de la oposición.

El requisito del Tribunal de que la Comisión Nacional de Primarias independiente entregue documentos que identifiquen a los votantes venezolanos es especialmente grave, considerando el historial del régimen de tomar represalias contra la disidencia mediante encarcelamiento arbitrario, ejecuciones extrajudiciales, tortura, marginación y denegación de servicios sociales. Estamos horrorizadas ante la perspectiva de que los venezolano-estadounidenses que participaron en las elecciones primarias, incluidos muchos de nuestros electores, puedan convertirse en objetivos del régimen.

La Administración Biden debería utilizar todas las herramientas disponibles para hacer cumplir los términos del acuerdo del 17 de octubre, que prometía la reimposición de sanciones en caso de violación, y garantizar que la Sra. Machado tenga la oportunidad de presentarse a unas elecciones libres y justas. Se deben hacer todos los esfuerzos posibles para proteger a los votantes venezolanos, incluidos los venezolano-estadounidenses, de represalias por ejercer su derecho al voto”.

La congresista María Elvira Salazar envió ayer una carta a la Administración Biden exigiendo que vuelva a imponer sanciones al brutal régimen de Maduro por su violación de los términos del acuerdo que él y Biden firmaron el 17 de octubre de 2023.

###