Skip to main content

Congresistas Salazar y Pettersen presentan proyectos de ley para mejorar la jubilación de los Cuidadores Familiares

October 30, 2024

WASHINGTON, D.C. – La representante María Elvira Salazar (R-FL) se unió a la representante Brittany Pettersen (D-CO) para presentar dos proyectos de ley que brindan apoyo fundamental a los Cuidadores de todo Estados Unidos que apoyan desinteresadamente a sus familias.

Los senadores Susan Collins (R-ME) y Mark Warner (D-VA) presentaron las versiones del Senado de estos proyectos de ley

La “Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares” (H.R. 9765) y la “Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares” (H.R. 9764) ayudarían a abordar los desafíos financieros que enfrentan las personas que abandonan la fuerza laboral para cuidar a sus seres queridos, a menudo sacrificando su propia seguridad financiera a largo plazo

Nuestros cuidadores familiares necesitan tantas exenciones fiscales e incentivos como sea posible para ayudarlos a superar los desafíos que enfrentan mientras apoyan a su familia.

El cuidado familiar es uno de los trabajos más importantes, pero nuestras políticas actuales penalizan a los estadounidenses desinteresados que cuidan a sus seres queridos”, dijo la representante Salazar. “Me enorgullece codirigir la Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares y la Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares, que recompensarán a los cuidadores con nuevas oportunidades para asegurarse una jubilación digna”.

La “Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares” permitiría a los cuidadores familiares contribuir hasta $7,000 anuales a una IRA Roth, incluso si sus ingresos caen por debajo de ese umbral. La ley actual limita las contribuciones al menor de $7,000 o el ingreso anual, lo que limita la capacidad de los cuidadores de ahorrar para la jubilación cuando sus ingresos se reducen debido a las responsabilidades de cuidado. Al eliminar este límite de ingresos para los cuidadores familiares, el proyecto de ley ayudaría a garantizar que puedan seguir ahorrando para la jubilación a pesar de sus salarios reducidos.

La “Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares” permitiría a los cuidadores familiares realizar contribuciones de puesta al día a los planes de jubilación patrocinados por el empleador, una opción generalmente reservada para los mayores de 50 años. Por cada año que estén fuera de la fuerza laboral, los cuidadores podrían ser elegibles para un año adicional de contribuciones de puesta al día, hasta un máximo de cinco años. Esta disposición ayudaría a los cuidadores que perdieron años de ahorro cruciales a retomar el rumbo de su planificación de jubilación.

Ambos proyectos de ley cuentan con el apoyo de la Asociación de Alzheimer, el Grupo de Trabajo de Base Edward Jones, la Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM), el Instituto de Jubilación Asegurada y la Alianza Nacional para el Cuidado.

Los cuidadores realizan una de las tareas más importantes, pero menos valoradas, de nuestro país”, dijo la representante Pettersen. “Los cuidadores hacen de todo, desde cocinar, administrar medicamentos, pagar facturas y llevar a sus seres queridos a las frecuentes citas médicas. Los cuidadores suelen sufrir un golpe financiero significativo cuando se toman un tiempo fuera de la fuerza laboral para priorizar a sus seres queridos y muchos luchan con su propia seguridad financiera y su capacidad de ahorrar a largo plazo. Estas dos leyes facilitan que los cuidadores ahorren para la jubilación, lo que garantiza que puedan cuidar de su propia salud financiera mientras cuidan de su familia”.

Los cuidadores familiares brindan un apoyo fundamental a sus seres queridos, pero muchos se ven obligados a dejar el trabajo, lo que inhibe significativamente su capacidad de ahorrar para la jubilación”, dijo la senadora Collins. “Nuestros proyectos de ley bipartidistas brindarían a estas personas una mejor oportunidad de construir un futuro financiero seguro y ayudarían a garantizar que no se los penalice por la atención vital que brindan”.

Los familiares suelen hacer enormes sacrificios para dejar la fuerza laboral y cuidar a sus parientes mayores y, como resultado, pierden años clave de ahorro para sus propios años dorados”, dijo el senador Warner. “Necesitamos facilitar que esas personas continúen con su trabajo de cuidado esencial y, al mismo tiempo, aseguren su propio futuro financiero. Estoy orgulloso de presentar proyectos de ley que darían a estos cuidadores familiares la flexibilidad de seguir contribuyendo a las cuentas de jubilación para que sea más fácil para más personas cuidar a sus familiares mayores sin obstruir su propia capacidad de jubilarse con dignidad”.

Cuidar a un ser querido que vive con Alzheimer u otra demencia con demasiada frecuencia tiene un costo devastador para los cuidadores, y muchos experimentan importantes dificultades emocionales, financieras y físicas”, dijo Robert Egge, director de políticas públicas de la Asociación de Alzheimer y presidente de AIM. “Estos dos proyectos de ley bipartidistas apoyarán a los cuidadores de personas con demencia de nuestro país al mejorar el acceso a los recursos de jubilación que pueden ayudar a compensar algunos de los desafíos financieros que enfrentan las familias afectadas por esta enfermedad. Gracias a los senadores Collins y Warner por presentar estos proyectos de ley y por su dedicación a la comunidad de personas con Alzheimer".

"Edward Jones agradece el liderazgo del senador Collins al presentar Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares y la Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares", dijo el Dr. Lamell McMorris, director y jefe de Políticas, Relaciones Regulatorias y Gubernamentales de Edward Jones. "Sabemos por nuestra experiencia que los cuidadores hacen sacrificios significativos al brindar atención a sus seres queridos, lo que puede afectar su seguridad financiera personal y su preparación para la jubilación. Creemos que esta legislación bipartidista brindará oportunidades de ahorro para mejorar el futuro financiero de millones de estadounidenses y sus familias".

Los líderes empresariales y los profesionales de RR.HH. son responsables de diseñar e implementar planes de beneficios que satisfagan las necesidades de los miembros de su equipo. Sin embargo, con demasiada frecuencia, no se tiene en cuenta el apoyo a los cuidadores. Las personas viven más tiempo y los trabajadores cuidan a sus hijos y a sus padres ancianos al mismo tiempo. Si pretendemos liderar con empatía, brindarles a los empleados la oportunidad de cuidar a sus seres queridos enfermos, lesionados o ancianos debe ser una prioridad”, dijo Emily M. Dickens, Jefa de Gabinete y Jefa de Asuntos Públicos de SHRM. “Es por eso que nos sentimos honrados de apoyar la Ley de Mejora de la Seguridad Jubilaria para los Cuidadores Familiares y la Ley de Puesta al Día de los Cuidadores Familiares. SHRM se complace en ver el progreso bipartidista que se está logrando en el Congreso para ayudar a los empleados a reconstituir sus ahorros para la jubilación después de un período de cuidados intensivos”.

Los cuidadores familiares a menudo hacen una pausa en sus carreras y sus ahorros para la jubilación para brindar atención esencial a sus seres queridos, un servicio vital tanto para las familias como para la economía. Sin embargo, este tiempo fuera del trabajo remunerado puede resultar en una reducción de los ingresos y los beneficios, lo que puede llevar a futuras dificultades financieras, en particular en la jubilación”, dijo Jason Resendez, director ejecutivo y presidente de la National Alliance for Caregiving. “Si se promulgan, la Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares y la Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares representarían un avance hacia el reconocimiento y la solución de los sacrificios económicos que hacen demasiados cuidadores familiares”.

ANTECEDENTES:

Las mujeres a menudo se toman un tiempo fuera de sus carreras para cuidar de sus familias, lo que resulta en una pérdida significativa de sus ahorros para la jubilación. Según el Center for American Progress, una mujer promedio de 26 años que gana $60,000 al año que deja la fuerza laboral durante cinco años para cuidar de sus hijos perderá cerca de un millón de dólares a lo largo de su vida debido a la pérdida de activos de jubilación y al crecimiento salarial.

Un estudio reciente del Edward Jones Grassroots Taskforce descubrió que el 64 por ciento de las mujeres dicen que sus deberes de cuidadoras han afectado negativamente su capacidad de ahorrar para sus objetivos financieros a largo plazo. Quienes cuidan de un padre anciano a menudo enfrentan repercusiones similares a las de un cuidador familiar. En 2020, AARP descubrió que tres de cada diez cuidadores dejaron de contribuir a sus ahorros. 

Por lo tanto, estas propuestas permitirían que quienes dedican al menos 500 horas al cuidado familiar y están desempleados o severamente subempleados puedan contribuir a su jubilación ahora y más adelante.

Haga clic aquí para leer el texto completo de la Ley de Mejora de la Seguridad de la Jubilación para los Cuidadores Familiares.

Haga clic aquí para leer el texto completo de la Ley de Recuperación de los Cuidadores Familiares.

###