Congresistas Salazar y Gottheimer piden que se investigue la inaceptable lentitud de la respuesta de “ONU Mujeres” a la violencia sexual perpetrada por Hamás el 7 de octubre

WASHINGTON, D.C. – Los representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Josh Gottheimer (D-NJ) enviaron una carta bipartidista instando al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a investigar por qué tomó la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (conocida como ONU Mujeres) más de cincuenta días para reconocer la violencia sexual de Hamás contra mujeres y niñas, a pesar de la evidencia generalizada y creíble durante ese tiempo.
“El 7 de octubre, los terroristas de Hamás cometieron actos indescriptibles y repulsivos de asesinato y tortura, incluidas agresiones sexuales, violaciones y mutilaciones genitales. La violencia sexual es un crimen de guerra reconocido y siempre debe ser condenada”, escribieron los representantes Salazar y Gottheimer. “Le instamos a investigar la incapacidad de ONU Mujeres para condenar estos atroces ataques y tomar medidas correctivas para garantizar que en el futuro todos los actos de violencia sexual en los conflictos armados sean condenados, sin dudarlo”.
El 7 de octubre, los terroristas de Hamás cruzaron el territorio israelí y masacraron a cientos de civiles israelíes inocentes en el ataque más mortífero contra el pueblo judío desde el Holocausto. En diciembre de 2023, The New York Times publicó un informe desgarrador que detalla el uso bárbaro de la violencia sexual por parte de Hamás contra las mujeres israelíes. Vergonzosamente, ONU Mujeres tardó más de 50 días en condenar estos crímenes atroces a pesar de pruebas innegables y creíbles de su existencia.
En circunstancias normales, ONU Mujeres se apresura a condenar la violencia contra las mujeres utilizada como arma de guerra. Sin embargo, en el caso de Israel, esta condena fue tardía y tibia. Debe haber una investigación por parte de la ONU sobre su mediocre e inaceptable respuesta.
Como integrante del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes y representante del sur de Florida en la Cámara de Representantes, la congresista Salazar es una figura destacada de la política entre Estados Unidos e Israel y se opone abiertamente al antisemitismo en Estados Unidos y en el extranjero. Ha criticado repetidamente a líderes en el extranjero que han abrazado conspiraciones antisemitas y ha presentado leyes para combatir el antisemitismo en el país.
Lea el texto completo de la carta aquí.
###