Skip to main content

Congresista Salazar confronta a funcionarios de la Administración Biden sobre el antisemitismo socialista latinoamericano

November 9, 2023

WASHINGTON, D.C. — La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), cuestionó a la Administración Biden sobre el abierto antisemitismo mostrado por líderes de varios países latinoamericanos. 

Lamentablemente, el régimen cubano se reunió recientemente con Hamás; el presidente colombiano Petro hizo comentarios antisemitas; Honduras y Chile retiraron a sus embajadores en Israel y Bolivia rompió relaciones con Israel.

Mientras la Administración Biden continúa complaciendo a los Gobiernos de izquierda en toda América Latina, ahora estamos viendo las consecuencias de confraternizar con quienes muestran abierta hostilidad y antipatía hacia Israel, la única democracia en Medio Oriente. 

Mientras tanto, Hamás tiene relaciones abiertas con el mismo régimen cubano, el cual el Gobierno de Biden está tratando de apaciguar.

El Departamento de Estado del presidente Biden desconoce por completo y no está dispuesto a responder al antisemitismo desenfrenado que varios líderes de importantes países latinoamericanos han arrojado durante el último mes”, dijo la congresista Salazar. “¿Cómo podemos defender adecuadamente a nuestro aliado en el extranjero si no luchamos por él en nuestro vecindario?

En una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes titulada “Amigo y aliado: apoyo de Estados Unidos a Israel después del bárbaro ataque de Hamas”, la representante Salazar aprovechó la oportunidad para confrontar a la Administración Biden sobre las acciones de ciertos Gobiernos en América Latina, incluidas decisiones recientes de varios países de difamar y amenazar las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.

Salazar comenzó su interrogatorio confrontando a la subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente, Barbara Leaf, sobre el entusiasmo del régimen cubano por reunirse con grupos terroristas antiisraelíes en el Medio Oriente, incluidos Hamás y Hezbolá.

La Subsecretaria desconocía por completo la reunión entre funcionarios cubanos y Hamás y no tuvo respuesta a la preocupación de la congresista Salazar sobre las conversaciones para eliminar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.

La congresista Salazar recordó enfáticamente a la Administración que Cuba está trabajando activamente contra nuestros intereses de Seguridad Nacional al patrocinar el terrorismo en el extranjero. Su legislación histórica, la Ley FORCE, mantendría a Cuba en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo hasta que se restablezcan la libertad y la democracia en la Isla.

Salazar también cuestionó a la subsecretaria Leaf sobre el abierto antisemitismo del presidente colombiano Gustavo Petro en las redes sociales y el escenario internacional. Desafortunadamente, esto también fue algo que Leaf desconocía por completo.

Además de llamar a consultas al embajador de Colombia en Israel, el presidente Petro comparó abiertamente a los israelíes con los nazis y los acusó de planear un “segundo Holocausto” contra los palestinos. El antisemitismo de Petro no comenzó el 7 de octubre de 2023, pues en 2014 retuiteó un comentario refiriéndose a alguien como un “judío repugnante”.

Otros países latinoamericanos que hicieron lo mismo para retirar a sus embajadores en Israel son Honduras y Chile. Bolivia llegó incluso a suspender por completo las relaciones con Israel.

La congresista Salazar finalizó su interrogatorio pidiendo abiertamente a la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado que reevalúe su relación con estos países, con Colombia encabezando la lista.

Como Representante del sur de Florida en la Cámara de Representantes, María Elvira Salazar es una miembro destacada en la política entre Estados Unidos e Israel y está preocupada por el creciente antisemitismo en Estados Unidos y en el extranjero.

Para ver los comentarios de la congresista Salazar, haga clic AQUÍ.

Para obtener más detalles sobre la audiencia, haga clic AQUÍ.

###