Skip to main content

Congresistas Salazar, Díaz-Balart y Giménez exigen que la Administración Biden niegue la entrada a funcionaria del régimen cubano

June 14, 2024

WASHINGTON, D.C. – La representante María Elvira Salazar (R-FL) se unió a sus colegas, los representantes Mario Díaz-Balart (R-FL) y Carlos Giménez (R-FL), para exigir a la Administración Biden que niegue la solicitud de asilo de Rosabel Roca Sampedro, una funcionaria del régimen cubano responsable de encarcelar a ciudadanos inocentes durante las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba, entre ellos cuatro jóvenes.

El 11 de julio de 2021, el régimen cubano reprimió a los manifestantes por gritar “LIBERTAD”. De los presos políticos detenidos, muchos eran menores de edad que se sumaron a las protestas para reclamar su país y sus libertades. Funcionarios como Roca Sampedro, que fueron cómplices de esta opresión, no tienen derecho a disfrutar de la libertad estadounidense después de perseguir a sus compatriotas que pedían libertad.

"Rosabel Roca Sampedro fue una fiscal en Camagüey, Cuba, que fue cómplice directa en el envío de al menos cuatro personas inocentes a prisión por períodos que van desde más de tres años a más de cuatro años por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021 (‘11J’)", escribieron los legisladores. "Con la continua represión y los abusos de los Derechos Humanos que ocurren en Cuba hoy en día, debemos asegurarnos de que aquellos individuos que actúan en nombre de un régimen cruel que se opone activamente a los intereses de Estados Unidos, no deben beneficiarse del extraordinario privilegio de la entrada a Estados Unidos".

Rosabel Roca Sampedro fue una fiscal de Camagüey, Cuba, más conocida por usar su cargo para castigar a varios manifestantes durante las protestas del 11 de julio de 2021 por el “delito” de exigir sus libertades básicas. De los manifestantes que fueron juzgados y condenados, 4 jóvenes fueron condenados a una media de 4 años de prisión por protestar. A principios de este año, Roca Sampedro llevó a su hija a México y solicitó asilo a través de la aplicación CBP One desde la frontera entre Estados Unidos y México. Su plan original era ingresar y mudarse a Houston.

Estados Unidos tiene el derecho y la autoridad de bloquear la entrada a personas involucradas en abusos contra los Derechos Humanos. Con la continua represión y los abusos a los Derechos Humanos que ocurren hoy en Cuba, debemos asegurarnos de que aquellos individuos que actúan en nombre de un régimen cruel que reprime a su pueblo no se beneficien del extraordinario privilegio de la entrada a Estados Unidos.

Lea el texto completo de la carta aquí.

###