Congresista Salazar se une a colegas en proyecto de ley para impulsar el liderazgo de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), se unió a los representantes Sydney Kamlager-Dove (D-CA) y Joaquin Castro (D-TX) para presentar la Ley de la Cumbre de las Américas.
Mientras la Administración Biden continúa ignorando a América Latina como parte de sus esfuerzos centrales de política exterior, Estados Unidos debe asumir una vez más un papel de liderazgo en nuestro Hemisferio, comenzando por convertir en ley nuestra participación en la Cumbre de las Américas.
“China, Rusia e Irán se están abriendo camino hacia el Hemisferio Occidental mientras el liderazgo de Estados Unidos no logra enfrentarlo”, dijo la representante Salazar. “Estoy orgullosa de apoyar esta iniciativa para inspirar la cooperación y construir la prosperidad mutua en las Américas con Estados Unidos a la cabeza”.
La Cumbre de las Américas es la principal cumbre para que los líderes de los países del Hemisferio Occidental se reúnan y discutan preocupaciones comunes, elaboren soluciones y profundicen áreas de colaboración. La reunión se ha convocado cada tres años en ciudades de todo el Hemisferio Occidental desde su inicio en 1994 y se celebró por última vez en Los Ángeles en 2022.
El apoyo de Estados Unidos a la Cumbre de las Américas no debería depender de la Administración política. Esta legislación ordenaría al Secretario de Estado que apoye la organización de la Cumbre de las Américas y codificaría la unidad de implementación existente en el Departamento de Estado para garantizar la implementación continua de los compromisos de la Cumbre.
Para profundizar aún más la colaboración con nuestros socios de América del Norte, América Latina y el Caribe, este proyecto de ley también promueve la diplomacia subnacional en todo el Hemisferio al ordenar al Secretario que trabaje con nuestros socios para organizar la Cumbre de Ciudades de las Américas como parte del proceso de la Cumbre de las Américas.
La Cumbre de Ciudades de las Américas, iniciada por primera vez en 2023, es una reunión de líderes urbanos y comunitarios de todo el hemisferio. A través de la Cumbre de Ciudades, representantes del Gobierno, la sociedad civil, las empresas, el mundo académico, la juventud, la cultura, las artes y los grupos indígenas y subrepresentados pueden compartir mejores prácticas e intercambiar lecciones aprendidas, extendiendo la cooperación regional al nivel más básico.
“En un momento en que el futuro del liderazgo global estadounidense está en duda, me enorgullece presentar esta legislación que reafirma nuestro compromiso de colaborar con nuestros socios del hemisferio occidental”, dijo la representante Kamlager-Dove. “Abordar cuestiones globales y regionales como la crisis climática, la migración y la desigualdad requiere la colaboración con nuestros socios regionales. La Cumbre de las Américas, celebrada por última vez en mi distrito en Los Ángeles, es una oportunidad crítica para que los líderes de todo el hemisferio aborden estos temas y más. Este proyecto de ley contrarresta el aislacionismo al garantizar que Estados Unidos seguirá desempeñando un papel importante en la Cumbre de las Américas y seguirá siendo un socio confiable en la región”.
“Durante los últimos días, he tenido el honor de unirme a mis colegas de la Cámara y el Senado en una delegación del Congreso para visitar a nuestros homólogos en América Latina. Más que cualquier otra parte del mundo, el futuro de Estados Unidos está íntimamente ligado al de nuestros vecinos del Hemisferio Occidental. La Ley de la Cumbre de los Estadounidenses envía un poderoso mensaje de que Estados Unidos seguirá siendo un socio activo y comprometido con un compromiso firme con el progreso multilateral que promueve la democracia, protege la libertad y genera oportunidades en todo nuestro hemisferio”, dijo el representante Castro.
Para leer el texto completo del proyecto de ley, haga clic aquí.
###