Skip to main content

Congresista Salazar presiona al secretario Blinken sobre Cuba, Colombia, Venezuela y Argentina

May 23, 2024

WASHINGTON, D.C. – La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), interrogó al secretario de Estado, Antony Blinken, sobre las políticas de la Administración Biden hacia Cuba, Colombia, Venezuela y Argentina. Si bien las políticas de la Administración hacia Cuba y Colombia son extremadamente preocupantes, la congresista Salazar logró obtener algunos resultados positivos con respecto a Venezuela y Argentina.

La actitud complaciente de la Administración Biden hacia el régimen cubano está marcada por sus últimas medidas no solo para eliminar a Cuba de una lista de países que no cooperan con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos, sino también para permitir a funcionarios cubanos recorrer la infraestructura antiterrorista de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Miami.

La congresista Salazar preguntó directamente al secretario Blinken si planea eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo dadas estas medidas. El Secretario respondió con poco entusiasmo que la clasificación de Cuba cambió sólo porque el Gobierno colombiano ya no busca la extradición de los terroristas del ELN que viven en Cuba. 

Blinken también afirmó que no hay planes a corto plazo para reclasificar a Cuba para satisfacer los requisitos establecidos en la Ley de Control de Exportaciones. La representante Salazar seguirá exigiendo que la Administración mantenga a Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo.

Salazar también presionó al Secretario Blinken sobre lo que planea hacer la Administración Biden si el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sigue adelante con sus planes de cambiar la Constitución colombiana sin la aprobación del Congreso colombiano. El secretario Blinken se desvió y dijo que la Administración sólo necesitaría reevaluar si el presidente Petro decide mantenerse en el poder.

Sobre Venezuela, Salazar y Blinken coincidieron en que Estados Unidos debe seguir presionando al régimen de Maduro para que celebre elecciones libres y respete su resultado. La congresista Salazar seguirá utilizando su puesto en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes para luchar por la libertad del pueblo venezolano.

La congresista María Elvira Salazar finalizó sus preguntas inquiriendo al secretario Blinken si planea incluir a Argentina, un gran aliado bajo el liderazgo pro estadounidense del presidente Javier Milei, en la iniciativa emblemática de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) del presidente Biden. 

El secretario Blinken se mostró receptivo y dijo que estaría encantado de llevar la recomendación de la congresista Salazar al Presidente. El día antes de la audiencia, Salazar escribió una carta al presidente Biden instándolo a incluir a los Gobiernos pro estadounidenses de Argentina y Paraguay en la APEP. Esta política sería un avance significativo para las economías argentina, paraguaya y estadounidense.

Para ver la línea completa de preguntas de la congresista Salazar, haga clic aquí.

###