Skip to main content

Congresista Salazar presenta ley para proteger la infraestructura antiterrorista de Estados Unidos del régimen cubano

June 7, 2024

WASHINGTON, D.C. – La representante María Elvira Salazar (R-FL) se unió a los representantes Carlos Giménez (R-FL), Mario Díaz-Balart (R-FL), Debbie Wasserman Schultz (D-FL) y Jared Moskowitz (D-FL) al presentar la Ley bipartidista Secure Airports from Enemies (SAFE, por sus siglas en inglés). 

El senador Marco Rubio (R-FL) está presentando una legislación complementaria en el Senado.

Esta legislación impide a los enemigos de Estados Unidos acceder a infraestructuras antiterroristas sensibles, especialmente cuando figuran en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Que la Administración Biden permita al régimen cubano recorrer áreas sensibles del Aeropuerto Internacional de Miami es una violación de seguridad importante y nunca debería haber sucedido”, dijo la representante Salazar. El Congreso debe intervenir para garantizar que no se permita que el régimen cubano ni ningún otro Estado patrocinador del terrorismo visite instalaciones estadounidenses seguras”.

El pasado Día de la Independencia de Cuba (20 de mayo, se permitió el acceso de funcionarios del régimen castrista a las instalaciones antiterroristas seguras de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en el Aeropuerto Internacional de Miami. En respuesta, la congresista Salazar condenó rápidamente la medida, afirmando que permitir el acceso a funcionarios de un régimen incluido en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo equivale a una grave violación de la seguridad nacional.

En respuesta, la representante Salazar se unió a sus colegas Representantes por Florida Giménez y Díaz Balart y a los senadores Rubio y Scott para enviar una carta a los jefes de la TSA y al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exigiendo una explicación por la visita. Esta carta también sirvió de motivación para introducir la Ley SAFE.

El presidente Biden y el secretario Mayorkas otorgaron a los agentes del régimen de Castro acceso a nuestras sensibles instalaciones de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Miami. Esta peligrosa decisión socava nuestra seguridad nacional y pone a los pasajeros en grave riesgo”, dijo el representante Giménez. "Estoy orgulloso de presentar la Ley bipartidista SAFE en la Cámara de Representantes y trabajar junto a mi querido amigo, el senador Marco Rubio, defendiendo este esfuerzo en la Cámara Alta, para asegurar que esto nunca vuelva a suceder".

Es absurdo que Estados Unidos haya acogido a funcionarios de naciones actualmente designadas como Estados patrocinadores del terrorismo”, dijo el senador Rubio. "Debemos asegurarnos de que esta Administración no permita que agentes extranjeros estén al tanto de nuestras medidas de seguridad de la aviación destinadas a mantener seguros a los estadounidenses".

Como copresidente del Caucus por la Democracia en Cuba, estoy profundamente preocupado por la amenaza que representan para los floridanos y la seguridad nacional de Estados Unidos el recorrido de funcionarios cubanos por áreas seguras en el Aeropuerto Internacional de Miami”, dijo la representante Wasserman Schultz.Estoy orgullosa de ayudar a liderar este proyecto de ley para proteger a los estadounidenses de la vigilancia, la represión y el terrorismo transnacionales, y salvaguardar nuestro apoyo continuo a las voces a favor de la democracia que sufren bajo la crueldad de regímenes autocráticos como Cuba, Venezuela e Irán”.

Nuestros aeropuertos necesitan un enfoque integral de seguridad. No tiene sentido por qué a funcionarios de países que patrocinan terroristas se les concedería acceso a zonas sensibles de los aeropuertos”, dijo el representante Moskowitz.Tengo la esperanza de que esto haya sido un error de la TSA y que este tipo de acceso a funcionarios extranjeros en conflicto nunca se vuelva a otorgar. Debemos hacerlo mejor”.

Proteger los aeropuertos estadounidenses y las instalaciones gubernamentales sensibles es crucial para nuestra seguridad nacional. El dinero de los contribuyentes estadounidenses no debe utilizarse para permitir que personas asociadas con un país designado como Estado patrocinador del terrorismo accedan a cualquier aeropuerto de los EE. UU. o instalación gubernamental sensible”, dijo el representante Díaz-Balart.Felicito a mis colegas de Florida por unirse en este proyecto de ley para priorizar nuestra seguridad nacional y garantizar que a los estados patrocinadores del terrorismo no se les permita volver a ver instalaciones críticas de seguridad estadounidenses”.

Haga clic aquí para ver el texto completo de la legislación.

###