Congresista Salazar lidera a más de 100 miembros del Congreso en una Resolución Bipartidista que reconoce el aniversario 30 del atentado a la embajada de Israel en Argentina y condena el aumento del antisemitismo en América Latina

WASHINGTON, D.C. — Hoy, la representante María Elvira Salazar (R-FL), el representante Josh Gottheimer (D-NJ), el representante David Kustoff (R-TN), el representante Ted Deutch (D-FL), y el representante Joe Wilson (R-SC) encabezaron a más de 100 miembros del Congreso para presentar la H.Res. 988, que marca el aniversario 30 del atentado terrorista del 17 de marzo de 1992 contra la embajada israelí en Buenos Aires, Argentina. El horrible suceso causó 242 heridos y se cobró la vida de 29 israelíes y argentinos inocentes, entre ellos niños en edad escolar. La Resolución pide justicia para las víctimas; responsabilidad para los autores; insta al gobierno de Estados Unidos a seguir trabajando con sus aliados en el hemisferio occidental para aislar a los gobiernos que apoyan los ataques antisemitas de Hezbolá e Irán; y también elogia a la Organización de Estados Americanos (OEA) por haber nombrado un comisionado para vigilar y combatir el antisemitismo.
“El antisemitismo no tiene cabida en los Estados Unidos ni en América Latina”, declaró la representante Maria Elvira Salazar. “Esta resolución es una marca firme de determinación de que no nos acobardaremos ante la violencia de los extremistas. Me mantengo firme y orgullosa junto a nuestra comunidad judía, así como a todos los que valoran la libertad religiosa y desean vivir en la cálida luz de la libertad”.
El atentado fue perpetrado por un terrorista suicida de Hezbolá, con apoyo logístico de Irán, y fue el más mortífero de la historia contra una misión diplomática israelí. Argentina alberga la sexta población judía del mundo. Buenos Aires cuenta con casi 180.000 judíos.
“Hoy hace treinta años, Irán lanzó uno de los ataques terroristas más mortíferos de la historia argentina. Un terrorista suicida de la Organización de la Yihad Islámica de Hezbolá, un representante iraní, mató a 29 personas e hirió a 242 en la embajada de Israel en Buenos Aires, y los culpables de estos atroces ataques nunca han sido llevados ante la justicia”, dijo el representante Josh Gottheimer. “Treinta años después, Irán sigue siendo un actor peligroso y el principal Estado patrocinador del terror del mundo. Estados Unidos debe seguir trabajando con nuestros aliados en el Hemisferio Occidental para aislar a los gobiernos que ayudan e instigan a Hezbolá, Irán y otras entidades que apoyan los ataques antisemitas violentos”.
“Hace treinta años, la comunidad judía en Argentina fue devastada por un horrible ataque terrorista en la embajada de Israel en Buenos Aires que mató a 29 personas inocentes, incluyendo niños y diplomáticos israelíes, e hirió a más de doscientos. Este atentado sin sentido, llevado a cabo por Hezbolá con el apoyo de Irán, acabó llevando el terrorismo de Oriente Medio a Suramérica. Ahora que el antisemitismo y el odio contra Israel siguen aumentando drásticamente en el mundo, es importante que trabajemos juntos para hacer frente a estas formas de odio”, dijo el representante David Kustoff. “Estoy orgulloso de unirme a mis colegas hoy en la introducción de esta importante Resolución Bipartidista para recordar a las víctimas de este atroz ataque, pedir la rendición de cuentas de estos malvados autores, y asegurar que somos capaces de seguir abordando y combatiendo el antisemitismo”.
“Hoy conmemoramos el aniversario 30 del ataque terrorista a la embajada de Israel en Buenos Aires. En este día de 1992, terroristas respaldados por Irán y vinculados a Hezbolá mataron a 29 personas, entre ellas diplomáticos y escolares israelíes, e hirieron a 242 más, en una horrible muestra de antisemitismo y odio antiisraelí”, dijo el representante Ted Deutch. “Mientras el antisemitismo y los ataques antisemitas aumentan en todo el mundo, la Resolución presentada hoy es un poderoso e importante recordatorio de los peligros del odio sin control en nuestro propio hemisferio y en todo el mundo. Esta resolución también elogia a la Organización de Estados Americanos (OEA) por haber nombrado un comisionado para vigilar y combatir el antisemitismo en el Hemisferio Occidental. Al tiempo que aplaudimos a la OEA por su compromiso, espero que nuestro país siga pronto su ejemplo confirmando nuestro propio Enviado Especial para Vigilar y Combatir el Antisemitismo, para trabajar junto al comisionado y enfrentar el antisemitismo dondequiera que ocurra. Hoy, y todos los días, debemos permanecer unidos como comunidad global contra el extremismo, el terrorismo y el antisemitismo en todas sus formas”.
"En el aniversario 30 del bombardeo de la embajada de Israel en Argentina, es fundamental que Estados Unidos tome medidas para contrarrestar la creciente red terrorista de Irán en América Latina y continúe oponiéndose al antisemitismo. En este Congreso, junto con la representante Salazar, agradecí presentar la Ley Bipartidista de Responsabilidad de Hezbolá en América Latina de 2021, que promueve esfuerzos adicionales para identificar y detener la actividad ilícita entre Hezbolá de Irán y los regímenes criminales en América Latina”, dijo el representante Joe Wilson.
Los copatrocinadores originales (101) son:
Josh Gottheimer* (NJ), David Kustoff* (TN), Ted Deutch* (FL), Joe Wilson* (SC), Michael McCaul (TX), Brian Fitzpatrick (PA), Greg Steube (FL), Jeff Van Drew (NJ), Bill Johnson (OH), Ann Wagner (MO), Adam Kinzinger (IL), Mike Waltz (FL), Tom McClintock (CA), Randy Weber (TX), Stephanie Murphy (FL), Doug Lamborn (CO), Susan Wild (PA), Lois Frankel (FL), Frederica S. Wilson (FL), Katie Porter (CA), Brad Sherman (CA), Debbie Wasserman Schultz (FL), Alex Mooney (WV), Dina Titus (NV), Carlos Gimenez (FL), Steve Cohen (TN), Rodney Davis (IL), John Rutherford (FL), Zoe Lofgren (CA), Chuck Fleischmann (TN), Mariannette Miller-Meeks (IA), Mario Diaz-Balart (FL), Bob Gibbs (OH), Jackie Walorski (IN), Ralph Norman (SC), Grace Meng (CA), Brad Schneider (IL), Albio Sires (NJ), Lee Zeldin (NY), Mark Green (TN), Doug LaMalfa (CA), Kat Cammack (FL), Andy Biggs (AZ), Jim Costa (CA), Young Kim (CA), Cathy McMorris Rodgers (WA), Carolyn Maloney (NY), Elaine Luria (VA), John Moolenaar (MI), David Joyce (OH), Russ Fulcher (ID), Ted Budd (NC), Julia Brownley (CA), Louie Gohmert (TX), John Rose (TN), Beth Van Duyne (TX), Steve Chabot (OH), Tom Suozzi (NY), Jamie Raskin (MD), Lisa McClain (MI), Guy Reschenthaler (PA), Darrell Issa (CA), Ritchie Torres (NY), Haley Stevens (MI), Scott Franklin (FL), Bill Posey (FL), David Trone (MD), Tom O'Halleran (AZ), Gus Bilirakis (FL), Don Young (AK), David Schweikert (AZ), Burgess Owens (UT), David McKinley (WV), Mike García (CA), Susie Lee (NV), Brian Mast (FL), Tim Burchett (TN), Chris Smith (NJ), Debbie Lesko (AZ), Elissa Slotkin (MI), Tom Cole (OK), Adrian Smith (NE), Billy Long (MO), Jake LaTurner (KS), Val Demings (FL), Kathy Manning (NC), Bill Huizenga (MI), Donald Norcross (NJ), Jake Auchincloss (MA), Scott Peters (CA), Peter Meijer (MI), Roger Williams (TX), Troy Balderson (OH), Brad Wenstrup (OH), Elise Stefanik (NY), Julia Letlow (LA), Drew Ferguson (GA), Claudia Tenney (NY), Morgan Griffith (VA), Pat Fallon (TX) y Byron Donalds (FL).
La resolución cuenta con el apoyo del Comité de Acción Política Estadounidense-Israelí (AIPAC), el Comité Judío Estadounidense (AJC), la Coalición Judía Republicana (RJC) y la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD).
Para ver el texto completo de la Resolución, haga clic aquí.
###