Congresista Salazar invita a candidata presidencial venezolana María Corina Machado a hablar ante el Congreso de Estados Unidos

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), convocó a una Mesa Redonda bipartidista para que María Corina Machado, candidata presidencial y líder de la oposición venezolana, hablara ante el Congreso de los Estados Unidos.
A la luz de la inhabilitación ilegítima por parte del régimen de Maduro de María Corina como candidata para representar con orgullo a su país, esta conversación fue de suma importancia.
La realidad que enfrentan los venezolanos dentro y fuera del país es que cuando se trata de la candidatura de María Corina, no existe un Plan B. Ella ganó de manera justa el derecho a postularse al obtener más del 90% de los votos en las primarias, y nadie, incluido el régimen de Maduro, debería poder detenerla.
Estados Unidos debe apoyar a María Corina Machado, la mejor oportunidad que tiene Venezuela para deshacerse de la Mafia de Miraflores.
"He enviado el mensaje a la Casa Blanca: Estamos aquí para trabajar con ellos, pero tenemos que asegurarnos de que haya elecciones libres, justas y transparentes en las que te permitan presentarte y dejen que el pueblo venezolano decida quién quiere que sea su próximo Presidente", dijo la representante Salazar. "No hay Plan B. Usted fue elegida, cumplió las reglas y tenemos que respetarlo".
El Tribunal Supremo de Justicia, controlado por los chavistas, anunció en enero que ratificaría la inhabilitación de María Corina Machado para postularse a un cargo público por 15 años. Esto se produjo después de que ella apeló la descalificación ilegítima del régimen de Maduro (a pesar de obtener más del 90% del apoyo de la oposición).
En respuesta, la Administración Biden volvió a imponer sanciones al oro y amenazó con volver a imponer sanciones al petróleo si el régimen de Maduro decide no revertir el rumbo antes del 18 de abril. Esto se produce después del roto Acuerdo de Barbados alcanzado entre la Administración y Maduro en octubre de 2023.
Con el tiempo, el régimen de Maduro se ha vuelto más desesperado en sus intentos de prohibir una victoria de María Corina, tanto por medios legales como mediante distracciones políticas. Por ejemplo, Maduro celebró un referéndum falso sobre la anexión de la región del Esequibo de Guyana mientras su Fiscal General, Tarek William Saab, emitía una orden de arresto contra varios asesores políticos cercanos de María Corina por cargos espurios de lavado de dinero.
La congresista Salazar se apresuró a denunciar el falso fallo del Tribunal Supremo de Justicia contra la candidatura de María Corina Machado en una declaración junto con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Michael McCaul (R-TX), y el miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Jim Risch (R-ID).
También ha presentado proyectos de ley para garantizar que este año se celebren elecciones democráticas y transparentes en Venezuela.
Para ver la Mesa Redonda completa, haga clic AQUÍ.
Para ver los comentarios completos en español de la congresista Salazar y María Corina Machado, haga clic AQUÍ.
###