CONGRESISTA SALAZAR REINTRODUCE LA LEY FORCE PARA MANTENER AL RÉGIMEN COMUNISTA CUBANO EN LA LISTA DE ESTADOS PATROCINADORES DEL TERRORISMO

WASHINGTON, D.C. - La representante María Elvira Salazar (FL-27) reintrodujo la H.R. 314, la Ley “Fighting Oppression until the Reign of Castro Ends”, también conocida como Ley FORCE, por sus siglas en inglés. Este proyecto de ley impide que el presidente Biden normalice las relaciones con Cuba a menos que se restablezcan la libertad y la democracia en la Isla.
La versión de la ley en el Senado fue presentada en la última sesión legislativa por el senador Marco Rubio (R-FL), junto con los senadores Rick Scott (R-FL) y Ted Cruz (R-TX).
La H.R. 314 impide que el régimen comunista cubano sea retirado de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo hasta que cumpla los requisitos de la Sección 205 de la Ley LIBERTAD (P.L. 104-114). La Sección 205 de la Ley LIBERTAD exige que Cuba cumpla las siguientes condiciones:
- Liberar a todos los presos políticos y permitir la investigación de las prisiones cubanas por parte de las organizaciones internacionales de Derechos Humanos pertinentes.
- Transición del régimen castrista a un sistema que garantice los derechos del pueblo cubano a expresarse libremente.
- Comprometerse a celebrar elecciones libres y justas.
Estos son los mismos requisitos que deben cumplirse para levantar el embargo y las sanciones al régimen cubano. En otras palabras, este proyecto de ley obliga a la dictadura de Castro/Díaz-Canel a cumplir la legislación estadounidense vigente.
La representante Salazar está acompañada en este proyecto de ley por los representantes Mario Díaz-Balart (FL-25), Carlos Giménez (FL-26), Nicole Malliotakis (NY-11), Alex Mooney (WV-02), Stephanie Bice (OK-05), Neal Dunn (FL-02), Kat Cammack (FL-03), Michael Waltz (FL-06), Michael McCaul (TX-10), Ken Buck (CO-04), Burgess Owens (UT-04), Darrell Issa (CA-48), Mark Rutherford (FL-05), Steve Womack (AR-03) y la Comisionada Residente de Puerto Rico Jenniffer González-Colón.
“El régimen comunista totalitario de Cuba es una amenaza siempre presente para la seguridad nacional de Estados Unidos", dijo la representante Salazar. "Además de robar las esperanzas y los sueños de tres generaciones de cubanos, el régimen de Castro sigue subvencionando y proporcionando apoyo financiero y militar a malos actores en toda Iberoamérica”, agregó.
“La Ley FORCE garantiza que ningún Secretario de Estado o Presidente pueda retirar a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo hasta que cumplan los requisitos mínimos de una sociedad funcional y libre”, aseguró la congresista Salazar.
“Esta legislación no sólo es importante para la comunidad de exiliados cubanos del Distrito 27, sino para miles de mis electores que también proceden de países directamente subvencionados por La Habana", añadió la congresista Salazar.
"Cuba ha desempeñado un papel importante amenazando a los Estados Unidos al avivar la inestabilidad en toda América Latina, apoyando a dictadores despiadados como Nicolás Maduro y Daniel Ortega e impulsando la emigración masiva que beneficia al régimen ilegítimo y a sus malvados aliados en China comunista, Rusia e Irán durante décadas”, dijo el senador Rick Scott.
“Lamentablemente, las políticas de apaciguamiento de Obama y Biden sólo han empeorado las cosas, dando más poder al malvado régimen comunista y financiando la continua opresión, encarcelamiento y tortura de cientos de cubanos pacíficos, incluidos activistas por la libertad como José Daniel Ferrer y niños y niñas adolescentes”, aseguró el senador Rick Scott.
“Retirar a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo antes de que sea realmente una nación libre y democrática sería un peligroso paso en falso y un juego justo en manos de malvados dictadores–no podemos permitir que suceda. La administración Biden debe abandonar su vergonzosa y fracasada agenda de apaciguamiento que amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos y se interpone en el camino del progreso y la estabilidad del pueblo cubano y la estabilidad en nuestro hemisferio”, agregó el senador Rick Scott.
“Durante 64 años, el régimen asesino de Castro ha empleado el uso del terrorismo para oprimir al pueblo de Cuba e intimidar a sus vecinos latinoamericanos en todo nuestro hemisferio. Como único miembro del 118º Congreso nacido en Cuba, estoy orgulloso de reintroducir la Ley FORCE con la congresista Salazar para que la dictadura castrista rinda cuentas por sus innumerables actos de terror", dijo el representante Giménez.
“La Administración Biden debe mantener al régimen castrista en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo por dar cobijo a fugitivos de la justicia estadounidense y por condenar ilegalmente a miles de presos políticos en juicios sumarios tras las protestas del 11 de Julio de 2021”, aseveró el representante Giménez.
“Estoy orgulloso de copatrocinar esta importante legislación una vez más para garantizar que Cuba permanezca en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (SST) hasta que deje de propagar su malevolencia por todo nuestro hemisferio, devuelva a los fugitivos estadounidenses y ponga fin a su brutal represión del pueblo cubano”, dijo el representante Díaz-Balart.
"Felicito a mi colega, la representante Salazar, por su continuo trabajo para hacer que la dictadura cubana rinda cuentas, promover la libertad del pueblo cubano y proteger nuestra seguridad nacional”, agregó el representante Díaz-Balart.
"Hace sesenta años, mi madre huyó de Cuba a causa de la dictadura de Castro y los viles actos que su régimen cometió contra el pueblo cubano”, dijo la representante Malliotakis.
“Aunque Fidel Castro ha fallecido, su régimen opresivo y violento sigue existiendo hoy en día. Estoy orgullosa de unirme a mis colegas cubanos en la reintroducción de la Ley FORCE para responsabilizar al régimen por sus actos terroristas y espero con interés nuestro trabajo continuo para apoyar al pueblo cubano y asegurar que las peligrosas políticas socialistas de las que nuestros padres huyeron nunca se lleven a cabo en los Estados Unidos”, añadió la representante Malliotakis.
La congresista María Elvira Salazar representa en el Congreso al Distrito 27 de Florida, que incluye varias ciudades y villas del área metropolitana de Miami. Salazar es integrante de los Comités de Asuntos Exteriores y de Pequeños Negocios de la Cámara de Representantes.
###