Cámara de Representantes aprueba la "Reject Latinx Act" de la congresista Salazar

WASHINGTON, D.C. – Ayer, la Cámara de Representantes aprobó la enmienda de la representante María Elvira Salazar (R-FL) al proyecto de ley de Asignaciones Gubernamentales Generales y Servicios Financieros, la cual prohíbe a la Administración Biden utilizar el término “Latinx” en documentos gubernamentales de cara al público.
La enmienda se inspiró en su legislación de nombre similar, la "Reject Latinx Act".
Aunque más del 90 por ciento de los latinos rechazan este término, la Casa Blanca de Biden se ha esforzado en seguir refiriéndose a los latinos como Latinx.
“La realidad es que la lengua española tiene dos géneros: masculino y femenino. Hombre y mujer. Punto. Pero una nueva generación quiere destruir una realidad hispana universal. Quiere borrar una regla gramatical que ha estado vigente durante siglos debido a una obsesión por la ideología woke”, dijo la representante Salazar.
La Administración Biden ha utilizado el término en múltiples ocasiones. Sin embargo, eso no quita la realidad de que solo el dos por ciento de los latinos usa el término “Latinx”, según una encuesta de Bendixen y Amandi de noviembre de 2021. Al menos el 31 por ciento considera ofensivo su uso, según una encuesta de Gallup de 2022.
La enmienda está diseñada para evitar que se imponga el término a los latinos, quienes han usado con orgullo las reglas gramaticales masculinas y femeninas durante siglos. Sólo se aplica a documentos públicos del Gobierno y no pretende reprimir la libertad de expresión.
En cambio, detendrá a los extremistas del Gobierno que están tratando de borrar la cultura hispana.
La enmienda fue aprobada con apoyo bipartidista.
Para escuchar los comentarios de la representante Salazar en defensa de su enmienda, haga clic AQUÍ.
La congresista Salazar representa con orgullo el Distrito 27 del Congreso en Florida, donde más del 75 por ciento de quienes llaman hogar a su Distrito son de ascendencia hispana.
###