Vídeo y transcripción: Salazar cuestiona a la Administradora de la SBA durante audiencia del Comité
Transcripción:
Congresista María Elvira Salazar: Gracias y maravilloso verte de nuevo Isabel Guzmán y gracias por tu visita a mi distrito número 27, la ciudad de Miami. Debo decir que fue una visita muy productiva y estoy segura de que a partir de ahora mis dueños de pequeños negocios disfrutarán del mejor servicio que la SBA puede brindar, así que gracias por eso. Gracias por tomarse el tiempo e ir, tomar un avión e ir a Miami. Muy agradecida. Solo quiero compartir algunos pequeños fallos que tenemos. Uno de ellos, por ejemplo, es un problema de 140 mil millones de dólares, ¿y qué es eso? Es la prueba de COVID. Cada vez que alguien viene a este país, turistas internacionales, esa persona necesita hacerse la prueba 24 horas antes de subirse a ese avión y esa medida está acabando con la industria del turismo en Florida, específicamente en Miami. Y sabes que Miami es el centro del turismo internacional en Florida. Entonces, ¿podría decirle al Presidente la próxima vez que lo vea en una de las reuniones de gabinete que debemos eliminar esa medida? ¿Podrías hacer eso?
Isabel Guzmán, administradora de Pequeños Negocios: Definitivamente transmitiré sus inquietudes a la Casa Blanca y nuestro equipo continuará señalando este problema y trabajará con usted para ver qué podemos hacer para ayudar a respaldar mejor a nuestros pequeños negocios de viajes e industria, que sabemos que se han visto afectados por tantos factores.
Salazar: Porque sabes que Florida está abierta para los negocios y mi comunidad de pequeños negocios está ansiosa por vender esos servicios, pero si no tienes gente, entonces no puedes pagar la nómina a fin de mes. Entonces, entiende eso. Entonces, ya que está allí con el Presidente, le agradecería mucho que le dijera que esto nos está matando.
Guzmán: Continúo abogando por nuestros pequeños negocios y aprecio eso...
Salazar: ¿Pero podrá decirle al Presidente en una de las reuniones de gabinete que esto está sucediendo y está aplastando a nuestros pequeños comerciantes?
Guzmán: Definitivamente voy a resaltar para la Casa Blanca, el tema. Gracias.
Salazar: Muy bien, gracias. Entonces, tiene un presupuesto bastante bueno, más de mil millones de dólares, y probablemente aumente el próximo año. Pero descubrimos algo que es preocupante, señora Guzmán. El presupuesto asignado para salarios, para oficinas regionales y distritales está bajando, no subiendo. Pero mientras tanto, su decisión ha sido aumentar el dinero en manos de los burócratas de Washington. Creo que alguien que está sentado en D.C. no puede servir, comprender o preocuparse tanto como uno de sus muchachos sentados en una de esas oficinas de distrito de que se está recortando el presupuesto para los salarios en esos. Y aún más, les voy a compartir lo que está pasando en Miami o en Tampa, es que solo tenemos una oficina de distrito en el sur de la Florida para dos millones de pequeños negocios. Ni siquiera tenemos un director de distrito permanente. ¿Hay alguna razón para recortar dinero a nivel regional y dárselo a D.C.?
Guzmán: Con el tiempo, debido a que tuvimos que aumentar los salarios y beneficios y disminuir algunos de estos puestos, entiendo que todas nuestras oficinas se vieron afectadas. Este presupuesto nos permitiría recuperar algunos de esos puestos en toda la agencia y hemos seguido tratando de empoderar las oficinas regionales para asegurarnos de recopilar esos conocimientos, clave que nuestro equipo en el terreno puede compartir con nosotros...
Salazar: Puedes empoderarlos contratándolos y pagándoles buenos salarios, pero en este momento estás recortando esos presupuestos.
Guzmán: Estamos comprometidos a asegurarnos de que podamos ayudar a mejorar nuestro plan de personal en todas las oficinas regionales y eso incluye tratar de garantizar que sus puestos se mantengan y que reciban los beneficios de nuestra expansión.
Salazar: Finalmente, tengo un minuto más, solo quiero hacerte una pregunta personal. Eres una de las latinas más destacadas de la Administración, por lo que tenemos el mismo código cultural. Tus padres son mexicanos, entiendes la frontera, sabes lo que está pasando allá abajo. ¿No le preocupa, esa es la preocupación que tengo yo, que lo que está pasando en la frontera le está dando una muy mala reputación a los hispanos, a los latinos? Porque allá abajo no tenemos ningún tipo de legalidad y mi preocupación es que pueda estar cambiando la percepción favorable que tienen otros grupos de nosotros, la minoría más grande del país. Entonces, cuando te sientas con el Presidente, ¿no lo expresas desde un punto de vista muy personal, porque tus padres son descendientes de mexicanos? Los míos son cubanos, entonces pertenecemos a la misma minoría. Por favor, dame tu apreciación personal. Si quiere compartir eso con nosotros.
Guzmán: Bueno, lo que yo compartiría es que he defendido continuamente y he dejado claro que la cara del espíritu empresarial está cambiando y me gustaría retratar a los latinos como los que están liderando eso porque están iniciando negocios a la tasa más alta y en la mayoría de los estados según los estudios de Mckinsey, por lo que el espíritu empresarial y esa cara del espíritu empresarial...
Salazar: Y sabemos que, que creamos, probablemente somos los máximos creadores de empleos, pero cuando se trata de la frontera, eso podría estar perjudicando el resto de nuestro plan de querer vivir el Sueño Americano. ¿Sí o no? ¿No crees que eso es lo que está pasando ahora mismo?
Guzmán: Estoy de acuerdo en que me gustaría que todo el mundo supiera que la pequeña empresa, la cara de la comunidad latina, es el espíritu empresarial.
###