Salazar y Espaillat instan a la Administración a finalizar el "Acuerdo de Cielos Abiertos" entre Estados Unidos y la República Dominicana

WASHINGTON, D.C. – Los copresidentes del caucus Congresistas Amigos de la República Dominicana, los representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Adriano Espaillat (D-NY), enviaron una carta a la Administración Biden expresando su apoyo a las negociaciones en curso y a la rápida finalización de un “Acuerdo de Cielos Abiertos Estados Unidos–República Dominicana (US-DR)" modernizado.
En su carta, los congresistas Salazar y Espaillat destacaron los beneficios potenciales de un acuerdo modernizado que aumentaría los vuelos y las rutas aéreas entre los Estados Unidos y la República Dominicana, reduciría los costos de las tarifas aéreas para los viajeros y aumentaría el turismo y el crecimiento económico para ambas naciones.
"Los altos precios de las tarifas aéreas y los vuelos limitados están dificultando que los miles de dominicanos que viven en Miami visiten a sus familias en la República Dominicana", dijo la representante Salazar. "Como copresidente del Caucus de Amigos de la República Dominicana, me enorgullece unirme a mis colegas para instar a la Administración Biden a ampliar las oportunidades de aumentar los vuelos y reducir los precios de las tarifas aéreas mediante la finalización de un moderno acuerdo de Cielos Abiertos con la República Dominicana".
"Escribimos en nombre de nuestros numerosos constituyentes dominicano-estadounidenses que han estado esperando durante años un Acuerdo de Cielos Abiertos EE. UU. – República Dominicana modernizado, que beneficiaría a ambos países y mejoraría nuestra relación bilateral", dijo el representante Espaillat. "Nuestros electores han expresado regularmente su frustración por el estado actual de las limitadas rutas aéreas y los precios exorbitantes de los vuelos de Estados Unidos a la República Dominicana, que a menudo les impiden viajar para visitar a sus familiares y seres queridos. Un Acuerdo de Cielos Abiertos modernizado proporcionaría nuevas opciones de vuelo, tarifas más bajas y un mejor servicio entre más aerolíneas en el mercado, apoyando la floreciente economía turística y a las meritorias familias dominicano-americanas que desean viajar hacia y desde su nación de origen. A su vez, nuestra carta solicita respetuosamente que la Administración continúe priorizando la finalización de este importante acuerdo en nombre de nuestros constituyentes y sus familias".
Los representantes Espaillat y Salazar se unieron en la carta a sus colegas del Caucus Jenniffer González-Colón (R-PR), Grace Meng (D-NY) y Debbie Wasserman-Schultz (D-FL).
La carta completa puede leerse aquí.
La congresista María Elvira Salazar representa a más de 20 mil estadounidenses de origen dominicano en el Distrito 27 del Congreso por Florida.
###