Representante Salazar organizó Conferencia de Prensa junto con funcionarios mexicanos para denunciar violaciones de Derechos Humanos contemplados en el T-MEC
Image ![]() Miami, FL – Recientemente, la representante María Elvira Salazar (FL-27) ofreció una Conferencia de Prensa para denunciar que México utiliza a los médicos cubanos en violación de las cláusulas de Derechos Humanos dentro del acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC, por sus siglas en español). A ella se le unieron en Miami, en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, dos funcionarios electos de México: la diputada Mariana Gómez del Campo y el senador José Alfredo Botello Montes, para criticar el uso inhumano de personal médico de Cuba por parte de su gobierno. Si México sigue utilizando médicos cubanos traficados, está poniendo en peligro su participación en el T-MEC y, por consecuencia, su propia economía. Algunos puntos destacados del evento: "Cuba está ganando mucho dinero", declaró la representante Salazar. "Los médicos están siendo estafados, explotados y traficados. México está consiguiendo mano de obra barata. El Gobierno mexicano está explotando el bien más valioso de Cuba, su capital humano. Están financiando la dictadura cubana e ignorando las convenciones internacionales, los drechos humanos y laborales". "El Presidente mexicano expresó recientemente que los conservadores que tienen un problema con el uso de médicos cubanos pueden irse al infierno. Y mi respuesta al presidente López-Obrador es que 'él será el único que se irá al infierno por ponerse del lado de las fuerzas del mal y ser cómplice de la miseria humana'", añadió la congresista Salazar. "Nos solidarizamos con la comunidad cubana exiliada y con todos aquellos que han tenido que abandonar sus países a causa de un régimen totalitario que los oprime, que los mantiene en condiciones inhumanas y los involucran en el tráfico de personas", dijo la diputada Mariana Gómez del Campo. "No nos cansamos de levantar la voz, no nos cansamos de enviar cartas, documentación, lo que sea necesario para que todo México sepa lo que está pasando con estas llamadas brigadas de salud, que al final hacen todo menos atender los temas de salud". "No podemos permitir, insisto, que se siga fomentando de esta manera la esclavitud moderna, la trata de personas, y guardar silencio; estaremos aquí las veces que sean necesarias para levantar la voz", agregó la diputada mexicana Gómez del Campo. "Estamos en contra, desde ahora, de estas misiones, principalmente por las cuestiones que implican de no tener respeto a la dignidad de la persona y no respetar a los médicos cubanos", remarcó el senador José Alfredo Botello Montes. Puede encontrar una grabación de vídeo del evento aquí. ANTECEDENTES: En abril, la representante Salazar dirigió una carta a la Oficina de Comercio y Asuntos Laborales del Departamento de Trabajo pidiendo una investigación sobre las violaciones del T-MEC por parte de México debido a su uso de personal médico extranjero de Cuba. El histórico Acuerdo Comercial T-MEC es el estándar de oro entre los acuerdos comerciales y tiene fuertes disposiciones para defender las normas laborales y los Derechos Humanos. El gobierno de Estados Unidos ha reconocido oficialmente que las misiones médicas internacionales de Cuba constituyen graves abusos de los Derechos Humanos y una forma de esclavitud moderna. El Departamento de Estado de EE. UU. incluyó las misiones médicas de Cuba en su reciente "Informe sobre la Trata de Personas 2021". México está violando las normas laborales del Acuerdo Comercial ya que el capítulo 23 prohíbe explícitamente a los firmantes participar en "el trabajo forzado y la trata de personas". México está incurriendo en el tráfico internacional de personas al utilizar a médicos cubanos que son obligados a ir a misiones médicas. A los médicos cubanos el régimen les roba su salario, les obliga a firmar contratos en contra de su voluntad y sus familias corren el riesgo de sufrir represalias si no cumplen. Los beneficios de estas misiones médicas vuelven al régimen cubano y se utilizan para seguir oprimiendo al pueblo cubano. ### |