Skip to main content

Representante Salazar critica al presidente colombiano Gustavo Petro por los fracasos destructivos de sus políticas socialistas

July 28, 2023

WASHINGTON, D.C. –  Esta semana, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, María Elvira Salazar (R-FL), presidió una audiencia examinando la fallida presidencia socialista de Gustavo Petro en Colombia.

"Cuando miramos a Colombia, se necesita un gran cambio de rumbo", declaró la congresista Salazar. "Durante los últimos 30 años, Colombia ha logrado un progreso increíble. Una nueva era de prosperidad, democracia y seguridad se ha extendido sobre este crucial país. Ahora parece que todo eso será borrado, y hay un hombre al que culpar: el presidente Gustavo Francisco Petro Urrego".

La congresista Salazar es una voz líder en asuntos colombianos en la ciudad de Miami y América Latina, tanto como representante de la ciudad en la Cámara de Representantes, como periodista que ha servido diligentemente a la comunidad colombo-estadounidense durante más de 35 años. Bajo su dirección, el Subcomité invitó a los siguientes altos funcionarios del Departamento de Estado de la Administración Biden a testificar:

  • Sr. Mark Wells, Subsecretario Adjunto, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de EE. UU.; y
  • Sr. Peter Natiello, Subadministrador Adjunto Principal, Oficina para América Latina y el Caribe, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En la audiencia, Salazar expuso a la Administración Biden por dejar de monitorear la producción de coca en Colombia, una política bipartidista vigente en los Estados Unidos durante décadas (El Tiempo informó por primera vez sobre esto).

La Representante también criticó a la Administración Petro por adoptar un nuevo enfoque "laissez-faire" hacia la producción de drogas en Colombia, por respaldar al dictador asesino Nicolás Maduro y por negociar con el Clan del Golfo, la organización más grande de tráfico de drogas y personas en Colombia y una de las más grandes del mundo.

ANTECEDENTES:

En 2022, el pueblo colombiano eligió como presidente a un ex guerrillero terrorista del M-19, Gustavo Petro. A poco más de un año de su mandato, las políticas corruptas de izquierda de Petro han creado un futuro sombrío para Colombia.

Petro ha trabajado en estrecha colaboración con los enemigos de la libertad en América Latina, como el dictador venezolano Nicolás Maduro. Mientras tanto, ha impulsado reformas radicales en sectores clave como la salud y la energía que amenazan la futura prosperidad de Colombia.

Las propuestas económicas radicales del presidente Petro amenazan los intereses de Estados Unidos en América del Sur, y la Administración Biden continúa defendiéndolas, a veces incluso alentándolas. Esta nueva aceptación del presidente Petro es parte de una preocupante tendencia de ayudar a políticos socialistas mientras se socavan las administraciones conservadoras en el hemisferio.

Puede ver las declaraciones completas de la congresista Salazar aquí.

Hay más de 1.4 millones de colombiano-estadounidenses viviendo en los Estados Unidos, y la congresista Salazar representa a más de 40,000 de ellos en el Distrito 27 del Congreso por Florida.

###