La Representante María Salazar Presenta Proyecto de Ley para Proteger la Democracia Hondureña

Esta semana, la Representante María Elvira Salazar (R-FL) presentó el proyecto de ley bipartidista "Proteger la Democracia Hondureña" junto con el Representante Joaquín Castro (D-TX), el Representante Chris Smith (R-NJ), la Representante Norma Torres (D-CA), el Representante Mike Lawler (R-NY) y el Representante Mark Green (R-TN). El proyecto busca defender la democracia en el Hemisferio Occidental asegurando la observación internacional de las elecciones presidenciales hondureñas en noviembre de 2025. Su objetivo es evitar que el actual gobierno socialista manipule las elecciones.
"El pueblo hondureño no merece otro intento más de toma de poder por parte de la corrupta y autoritaria familia Zelaya," dijo la Congresista Salazar. "Ellos tienen el derecho de elegir a sus líderes libre y justamente. Al proteger la democracia en Honduras, ayudamos a prevenir la inestabilidad antes de que se propague, porque lo que sucede allí afecta al sur de Florida y amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos."
“La gobernanza democrática depende de la integridad de las elecciones. A medida que Honduras se prepara para sus elecciones presidenciales de 2025, es fundamental que todos los actores — nacionales e internacionales — apoyen los esfuerzos para garantizar un proceso electoral libre, justo y transparente,” dijo el Congresista Castro. “Estados Unidos reafirma su compromiso bipartidista de trabajar con el pueblo hondureño, la sociedad civil y las instituciones para defender el estado de derecho.”
Este proyecto de ley previene la inestabilidad en el Hemisferio Occidental mediante:
- Expresar las preocupaciones del Congreso sobre el potencial de fraude en las elecciones.
- Ordenar al Departamento de Estado que cree una estrategia para monitorear las elecciones.
- Autorizar al Departamento de Estado a trabajar con organizaciones internacionales en la supervisión electoral.
- Cancelar las visas estadounidenses a funcionarios hondureños que cometan fraude.
- Autorizar un millón de dólares para que el Departamento de Estado destine al monitoreo de las elecciones.
Antecedentes:
La inestabilidad en el Hemisferio Occidental no solo afecta al sur de Florida, sino que amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos. En Honduras, la familia Zelaya llegó al poder por primera vez en 2006 cuando Manuel Zelaya ganó las elecciones. Luego, pasó tres años impulsando una agenda socialista hasta el 2009, cuando el ejército lo removió tras intentar cambiar la constitución para mantenerse en el poder. Su esposa, Xiomara Castro de Zelaya, ha sido presidente desde 2022 y ha trabajado para alinear a Honduras con regímenes autoritarios como los de Venezuela y Nicaragua. En marzo de este año, numerosos problemas en las elecciones primarias generaron dudas sobre la legitimidad de los resultados.
Puedes leer el proyecto de ley completo aquí.