La congresista Salazar advierte al presidente Biden sobre la violencia del régimen cubano antes de las protestas del 15 de noviembre
WASHINGTON, D.C. (10 de noviembre de 2021) — Hoy, la representante María Elvira Salazar (R-FL) envió una carta al presidente Biden advirtiéndole de la violencia planeada por el régimen cubano durante las protestas del 15 de noviembre y pidió a la Administración que esté preparada para cuando el régimen corte el Internet en la isla. La carta expresa la frustración de la comunidad cubanoamericana por la demora de la Administración en proporcionar Internet al pueblo cubano luego de que el régimen lo desconectó el 11 de julio, luego de las históricas protestas antigubernamentales en la isla.
"Me he reunido con una amplia gama de partes privadas interesadas sobre la provisión de Internet al pueblo cubano y durante meses le he rogado al Departamento de Estado y a la Administración que también hagan su debida diligencia", dijo la representante Salazar en la carta. "Es esencial que se reúnan con todos los interesados privados y funcionarios gubernamentales relevantes para defender la conectividad a una Internet confiable para la isla de Cuba. Si no lo hace, es una falta de apoyo al pueblo cubano".
En agosto, la representante Salazar presentó la Operación Starfall, un plan para proporcionar Internet desde el exterior para ayudar a exponer al régimen cuando desconecta la de sus ciudadanos. En septiembre, la representante Salazar solicitó que la Cámara agregara la Operación Starfall a la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2022, pero los demócratas de la Cámara bloquearon la consideración del plan.
Durante una audiencia reciente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado de Estados Unidos, Emily Mendrala, declaró oficialmente que el Departamento de Estado informaría al Congreso sobre su progreso para proporcionar Internet a Cuba a fines de octubre. Hasta la fecha, el Departamento de Estado de la Administración no ha cumplido esta promesa.
Para leer la carta completa, haga clic aquí.
Trasfondo:
La Operación Starfall, presentada por la representante Salazar, es un plan estratégico para desplegar globos estratosféricos, aeróstatos o tecnología satelital capaz de entregar rápidamente Internet inalámbrico en cualquier parte del planeta desde grandes alturas. Con el uso de tecnologías emergentes que ya existen en el sector privado, se puede emplear para crear redes inalámbricas de Internet que cubran un territorio geográfico en particular. En Estados Unidos, la Operación Starfall se podría implementar tras inundaciones, huracanes o devastación por incendios forestales cuando la infraestructura de comunicaciones local esté desactivada.
La Operación Starfall aprovecha la innovación estadounidense para empoderar a los ciudadanos y fortalecer la democracia al exponer a los regímenes que reprimen el acceso a la información y violan los Derechos Humanos fundamentales. A raíz de las históricas protestas de julio en Cuba, el brutal régimen comunista cerró todo acceso a Internet en la Isla mientras torturaba y encarcelaba a manifestantes pacíficos a favor de la democracia.
###