Skip to main content

Congresistas Salazar y Smith presentan proyecto de ley para fortalecer la Ley NICA

January 12, 2024

WASHINGTON, D.C. – La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), y el presidente del Subcomité de Derechos Humanos, el representante Chris Smith (R-NJ), presentaron la Ley de Restauración de la Soberanía y los Derechos Humanos en Nicaragua.

El proyecto de ley reautoriza las sanciones impuestas por la Ley “Nicaragua Investment Conditionality (NICA Act)” de 2018 y la Ley “Reinforcing Nicaragua’s Adherence to Conditions for Electoral Reform (RENACER Act)” de 2021, de la congresista Salazar, a la luz de la cruel persecución del régimen de Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua.

El régimen satánico de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha apuntado a la última organización que se opone a ellos en Nicaragua, la Iglesia Católica. Los sandinistas han encarcelado a sacerdotes, cerrado la Universidad Jesuita Centroamericana e incluso han prohibido orar por el obispo Álvarez”, dijo la representante Salazar. “Estoy orgullosa de coliderar un proyecto de ley que protegería los Derechos Humanos en el país y volvería a imponer sanciones a la dictadura de Ortega y Murillo”.

Desde el 20 de diciembre, la policía nicaragüense ha detenido a un total de 14 sacerdotes y dos seminaristas, así como al obispo Isidoro del Carmen Mora, cuyo paradero y estado físico siguen siendo desconocidos. El obispo Álvarez, quien fue detenido el 19 de agosto de 2022, lleva más de 500 días encarcelado injustamente por Ortega. Esta misma semana el Congreso de Nicaragua prohibió orar por el obispo encarcelado Rolando Álvarez.

La legislación Smith-Salazar se produce después de que los dos legisladores copresidieran audiencias del Subcomité conjunto en marzo y noviembre de 2023, que incluyeron testimonios desgarradores de presos políticos y presos de conciencia que sufrieron la persecución de Ortega antes de ser exiliados de su tierra natal.

Entre sus disposiciones, la Ley de Restauración de la Soberanía y los Derechos Humanos en Nicaragua de 2024:

  • Impone fuertes sanciones económicas contra el régimen Ortega-Murillo en respuesta a su represión contra la Iglesia católica y los presos políticos en Nicaragua;
  • Mejora las sanciones a sectores de la economía nicaragüense que generan ingresos para la familia Ortega;
  • Revisa la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, conocido como CAFTA-DR;
  • Prohíbe nuevas inversiones estadounidenses en Nicaragua;
  • Exige a la Administración Biden que implemente una estrategia diplomática coordinada para restringir las inversiones y préstamos que beneficien al Gobierno de Nicaragua; y
  • Renueva y fortalece la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Nicaragua de 2018 y la Ley RENACER de 20

Estados Unidos necesita dar un paso al frente y actuar rápidamente para implementar todas las herramientas a nuestra disposición para poner fin a los horribles abusos de Ortega contra personas inocentes de fe y prisioneros políticos en Nicaragua”, dijo el representante Smith. Nuestro proyecto de ley de sanciones impondrá sanciones económicas sólidas y específicas para combatir la continua y creciente persecución del régimen Ortega-Murillo a la Iglesia católica y la libertad religiosa, así como su opresión de los presos políticos”.

Como Presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la representante Salazar está comprometida a la restauración de las libertades civiles y religiosas en Nicaragua. Fue coautora de la Ley RENACER con el exrepresentante Albio Sires (D-NJ), que se convirtió en Ley en 2021 e introdujo otra legislación crucial contra Ortega, como la Ley de Apoyo a Presos Políticos de Nicaragua.

La congresista María Elvira Salazar representa a decenas de miles de nicaragüense-estadounidenses en el Distrito 27 del Congreso por Florida.

Para leer el texto completo del proyecto de ley, haga clic aquí.

###