Congresistas Salazar y Jacobs presentan la bipartidista Ley de Libertad Global en Internet

WASHINGTON, D.C. – Las representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Sara Jacobs (D-CA) presentaron la bipartidista Ley de Libertad Global en Internet (H.R. 8309), para reforzar que la libertad en Internet es fundamental para los Derechos Humanos.
La legislación bipartidista requeriría que el Departamento de Estado de EE. UU. incluya abusos de la libertad en Internet, incluido el cierre de servicios de Internet, el bloqueo de sitios web, sitios de redes sociales y aplicaciones, y la participación en otras formas de represión digital, en sus informes nacionales anuales sobre prácticas de Derechos Humanos.
La libertad global en Internet disminuyó por decimotercer año consecutivo en 2023, en parte debido al mayor uso de inteligencia artificial (IA) para desplegar desinformación y mejorar la eficiencia de la censura en línea.
“Los gobiernos totalitarios en América Latina dependen de cortar el acceso a Internet para perpetuar su opresión, tal como lo hizo el régimen cubano durante las protestas del 11 de julio y continúa haciéndolo cada vez que el pueblo cubano pide libertad”, dijo la representante Salazar. “Con la libertad global en Internet disminuyendo por decimotercer año consecutivo, Estados Unidos debe garantizar que tengamos información precisa sobre cómo los países están restringiendo el acceso de sus ciudadanos a Internet. La Ley de Libertad Global en Internet nos brinda esa información”.
“En el siglo XXI, la libertad en Internet es un derecho humano. Es esencial obtener noticias e información sobre eventos actuales, conectarse con sus seres queridos, garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de los funcionarios electos y mucho más”, dijo la representante Jacobs. “Pero, lamentablemente, decenas de países practican la censura y la represión en línea o imponen castigos draconianos por la actividad en línea, sofocando la libertad de expresión de las personas y su capacidad para conectarse e interactuar con otros. La IA también plantea riesgos nuevos y mayores para la libertad en Internet, al permitir a los gobiernos emprender campañas de desinformación en línea y vigilar y censurar la expresión en línea, los sitios web y las plataformas de redes sociales. Es por eso que estoy orgullosa de presentar la bipartidista Ley de Libertad Global en Internet para defender la libertad en Internet y responsabilizar a quienes infrinjan este derecho humano”.
La Ley de Libertad Global en Internet actualizaría la Ley de Asistencia Exterior de 1961 para:
- Incluir la libertad en Internet como un requisito de presentación de reportes en los informes nacionales sobre prácticas de Derechos Humanos.
- Describir los abusos a la libertad en Internet, incluidas las barreras al acceso a Internet, las restricciones indebidas a la expresión en línea y las violaciones indebidas de la privacidad en línea.
La representante Salazar es una voz líder en el Congreso para detener la intervención del Gobierno en la libertad de expresión, particularmente en lo que respecta a la libertad de expresión y de culto. Anteriormente presentó legislación para proteger los lugares de culto en los Estados Unidos y es una defensora de la libertad de expresión en el país y en el extranjero.
###