Congresistas Salazar y Cárdenas presentan resolución para reconocer a latinos en carreras STEM

WASHINGTON, D.C. – Los representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Tony Cárdenas (D-TX) presentaron una resolución bipartidista para expresar su apoyo al aumento del número de estudiantes y jóvenes profesionales latinos que cursan carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
"Invertir en Educación y en el desarrollo de la fuerza laboral es fundamental, y un mayor número de latinos que estudien carreras STEM contribuirá al crecimiento de nuestra economía cuando se necesita desesperadamente", dijo la representante Salazar.“Los latinos, que actualmente están subrepresentados en los campos STEM, pueden y deben ayudar a llenar la necesidad de nuestro país de más trabajadores altamente calificados y técnicos. Estoy orgullosa de co-liderar esta resolución bipartidista que reconoce la importancia de los latinos en STEM”.
"La Educación STEM cambió mi vida”, dijo el representante Cárdenas.“Tuve profesores que me decían que no podría llegar a la Universidad de California en Santa Bárbara y que debería formarme para ser mecánico en lugar de aspirar a un título en ingeniería. Me sobrepuse a esa negatividad e ignorancia, y estoy orgulloso de haber visto a otros pioneros del Valle de San Fernando como el senador Alex Padilla y la asambleísta Luz Rivas usar su educación y conocimientos STEM para liderar. Es por eso que la congresista Salazar y yo estamos luchando para empoderar a más latinos a seguir carreras STEM. Aumentar las oportunidades para los latinos en funciones STEM fortalecerá a nuestro país y construirá la próxima generación de astronautas, inventores, líderes y más”.
Además del apoyo bipartidista del Congreso, la resolución cuenta con el respaldo de la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (SHPE).
"La reintroducción de la Resolución de la Cámara, es un compromiso renovado que subraya el papel vital de la comunidad hispana en la formación y el cultivo de una mano de obra nacional fuerte y cualificada. Como el grupo demográfico de más rápido crecimiento en la nación, los hispanos son cruciales para impulsar la innovación y satisfacer las demandas de las industrias clave en la economía de EE.UU. La SHPE agradece a los representantes Cárdenas y Salazar que hayan tomado medidas activas para que el Congreso se sume a nuestra agenda", dijo Miguel Alemany, director Ejecutivo de la SHPE.
Hay más de 62 millones de latinos en los EE. UU., que representan aproximadamente el 18 por ciento de la población total del país. A pesar de este desglose demográfico, los latinos representan menos del 8 por ciento de la mano de obra en todos los campos STEM. Un informe reciente publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales predice que de la mano de obra total en 2030 los latinos crecerán hasta el 22,4 por ciento y hasta el 30,3 por ciento en 2060.
Se espera que la cantidad de empleos STEM bien remunerados supere a los empleos no STEM en los próximos años, y que aumente la proporción de latinos en EE. UU. Es fundamental garantizar que los campos STEM sean accesibles y atractivos para los estudiantes y jóvenes adultos latinos.
La Resolución:
- Apoya el objetivo de aumentar el número de hombres y mujeres latinos en los campos de la ciencia, la ingeniería, la tecnología y las matemáticas como una forma de promover el empoderamiento económico y la sostenibilidad, no sólo en su comunidad, sino en la economía estadounidense en general;
- Reconoce que, si bien los hombres y mujeres latinos han constituido una base para la economía estadounidense, están infrarrepresentados en los campos STEM en detrimento de estas industrias y de la economía estadounidense en general;
- Reconoce que un firme compromiso con la diversidad y la inclusión requerirá una mayor inversión en nuestra comunidad latina. Este énfasis ayudará a desarrollar trabajadores de STEM con talento y capaces, a reducir la dependencia de nuestra nación de los trabajadores extranjeros y a asegurar el futuro de nuestra nación como líder en STEM;
- Anima a aumentar el apoyo federal a las iniciativas destinadas a aumentar el número de estudiantes latinos que siguen la educación y las carreras STEM, en particular la ingeniería; y
- Reconoce el importante papel que las instituciones hispanas y todas las universidades deben desempeñar para lograr este objetivo.
El texto completo de la resolución puede consultarse aquí.
###