Congresistas Salazar, Díaz-Balart y Giménez piden a la Oficina de Libertad Religiosa Internacional que intervenga en Nicaragua
Washington, D.C – La congresista María Elvira Salazar (FL-27) se unió a los representantes Mario Díaz-Balart (FL-25) y Carlos Giménez (FL-26) para enviar una carta a la Oficina de Libertad Religiosa Internacional, expresando su preocupación por la alarmante represión de la libertad religiosa por parte del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
"Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la alarmante escalada de la supresión de la libertad religiosa en Nicaragua y para solicitar información sobre lo que la Oficina de Libertad Religiosa Internacional está haciendo para contrarrestar la persecución religiosa en Nicaragua", dicen los Representantes en su carta al embajador Hussain, de la Oficina de Libertad Religiosa Internacional en Estados Unidos.
En la carta, los Representantes mencionan varios incidentes relacionados con autoridades y organizaciones religiosas en Nicaragua, como la expulsión del Nuncio Apostólico en marzo, la ilegalización de las Misioneras de la Caridad (una organización fundada por la Madre Teresa) en julio, y varias detenciones de sacerdotes en todo el país en las últimas semanas.
"Las organizaciones religiosas, como la Iglesia católica, habían sido uno de los últimos lugares donde los nicaragüenses podían practicar su fe y disfrutar de una pequeña medida de expresión religiosa. Sin embargo, la dictadura autoritaria de Ortega ha revelado que no tolerará ni siquiera este derecho tan fundamental, y continuará suprimiendo la creencia y la práctica religiosa del pueblo nicaragüense", señala la carta, cuya copia puede leerse aquí.
ANTECEDENTES
En el último año, el régimen de Daniel Ortega ha desatado una feroz persecución contra las voces disidentes en el país, incluyendo activistas de derechos humanos y candidatos presidenciales, algunos de los cuales han sido incluso encarcelados. La persecución se extiende también a los líderes religiosos y a las organizaciones que están al lado del pueblo, contra la dictadura en Nicaragua.
La Oficina de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional, dirigida por Rashad Hussain (embajador general), promueve el respeto universal de la libertad religiosa y vigila los abusos, la persecución y la discriminación de la libertad religiosa en todo el mundo. También asesora al Presidente sobre las condiciones y políticas de libertad religiosa en todo el mundo.
###