Skip to main content

Congresista Salazar señala al Socialismo y la corrupción en la Honduras de Castro

October 26, 2023

WASHINGTON, D.C. — La congresista María Elvira Salazar (R-FL) convocó a una audiencia en el Subcomité del Hemisferio Occidental, del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, para examinar al Gobierno socialista de Xiomara Castro de Zelaya y cómo ha afectado a la relación entre EE. UU. y Honduras.

Salazar advirtió al pueblo hondureño que el Comunismo fracasado de Fidel Castro y Hugo Chávez está de regreso en Tegucigalpa, manifestado en el Gobierno “títere” de Xiomara Castro de Zelaya y su esposo, Manuel Zelaya.

"Durante la última década, el hermoso país de Honduras ha estado luchando por su vida política", dijo la representante Salazar. "A principios de este año, la presidenta Xiomara Castro anunció que su Gobierno seguía los pasos de Hugo Chávez. Cuando alguien te dice que no le gusta Estados Unidos y que no le gusta el capitalismo, escúchale y actúa en consecuencia".

Como periodista, la congresista Salazar tiene una amplia experiencia en la cobertura de la política centroamericana a través de sus reportajes sobre el terreno, y Honduras no es una excepción.

Bajo su dirección, el Subcomité invitó a los siguientes altos funcionarios de la Administración Biden a testificar sobre la política de EE. UU. hacia Honduras:

  • Sr. Eric Jacobstein, Subsecretario Adjunto, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de EE. UU.
  • Sra. Mileydi Guilarte, Administradora Adjunta, Oficina para América Latina y el Caribe, Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional

La congresista Salazar comenzó la audiencia exponiendo claramente por qué el legado socialista de la familia Zelaya amenaza precisamente la estabilidad y la prosperidad económica, para cuyo objetivo fueron elegidos la presidenta Castro y su partido.

Catorce años después de su intento de Golpe de Estado, Manuel Zelaya volvió al poder a través de un apoderado, su esposa Xiomara Castro de Zelaya. En los dos años que la presidenta Castro lleva en el poder, ha seguido empeñada en devolver a Honduras al redil del tiránico socialismo latinoamericano. 

Ya ha amenazado con expropiar empresas extranjeras, ha cambiado el reconocimiento de su país a la República Popular China por encima de Taiwán y ha emitido comentarios arremetiendo contra el capitalismo como una ideología que "sólo causa miseria".

A pesar de que Honduras se enfrenta a la amenaza del Socialismo una vez más a través de la corrupta familia Zelaya, la Administración Biden ha optado por hacer de Honduras su socio preferido en la región, incluso promocionándolo como una "historia de éxito". 

Otros socios en la región, como El Salvador y Guatemala, que han demostrado un interés genuino en ayudarnos a luchar contra el Partido Comunista Chino y la crisis migratoria, sólo han recibido el desdén de la Administración.

Los testigos de la Administración Biden respondieron con estupor a la clara argumentación de la congresista Salazar, mostrando una profunda incomprensión de la amenaza a la que se enfrenta el pueblo hondureño, e incluso mostrando ignorancia de la red de corrupción en el Gobierno hondureño.

Un ejemplo de tal ignorancia lo encontramos en la cruel red de extorsión organizada por la gobernadora de Choluteca, Ilce Villatoro, y Rafael Barahona, comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre. Han estado cobrando 150 dólares a los que buscan paso a Estados Unidos a través de Honduras, desde Centroamérica y Sudamérica, por un salvoconducto, o un pase de viaje, para llegar a Guatemala. 

Esta práctica, aunque oficialmente ilegal, está enriqueciendo las arcas personales del Gobierno de Zelaya y sus lacayos. El Sr. Jacobstein no reconoció este hecho y, en cambio, argumentó que la práctica es ilegal, lo que implica que no está sucediendo.

Por otro lado, Mileydi Guilarte, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), aseguró a la congresista Salazar que USAID está trabajando duro para asegurar que los fondos importantes para los programas estadounidenses en Honduras no están siendo blanqueados por el Gobierno de Zelaya.

Para ver la audiencia completa, haga clic AQUÍ.

La congresista María Elvira Salazar representa con orgullo en el Congreso a la ciudad de Miami, hogar de más de 22 mil electores de ascendencia hondureña. En la audiencia tuvo un mensaje especial en español para la comunidad hondureña. Mírelo AQUÍ.

###