Skip to main content

Congresista Salazar recuerda a funcionario del Departamento de Estado que entregue las comunicaciones entre la Embajada de Estados Unidos en La Habana y MadWoman

March 22, 2024

WASHINGTON, D.C. – Ayer, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), recordó al tercero al mando del Departamento de Estado de Biden que envíe a su oficina del Congreso todas las comunicaciones entre la Embajada de Estados Unidos en La Habana y MadWoman, la pequeña empresa (MIPYME) contratada por la Embajada que despidió a un joven por protestar contra la dictadura cubana en su cuenta personal de redes sociales.

Sucede que la Embajada de Estados Unidos en La Habana contrató a una empresa llamada MadWoman, una supuesta ‘MIPYME’ independiente que despidió a un empleado por criticar al régimen de Castro en las redes sociales”, dijo la congresista Salazar. Para comprender completamente la relación entre la Embajada y Madwoman, se debe permitir a mi Oficina revisar todas sus comunicaciones compartidas. Todavía tengo que escuchar una respuesta”.

El 16 de febrero de 2024, la representante Salazar envió una carta al presidente Biden criticando la asociación entre la Embajada de Estados Unidos en La Habana y MadWoman. En la carta, Salazar fue inflexible sobre los peligros de hacer negocios con “MIPYMES independientes” en Cuba, muchas de las cuales están vinculadas o cumplen las órdenes del régimen comunista. Terminó la carta exigiendo a la Embajada que cancele todos los contratos con MadWoman y que todas las comunicaciones entre ambas partes se entreguen a su Oficina antes del 1ro de abril de 2024.

Hasta el día de hoy, el Departamento de Estado no ha enviado ninguna de las comunicaciones que solicitó la congresista Salazar. En una audiencia en la que se examinó el cumplimiento por parte del Departamento de Estado de la supervisión del Congreso, Salazar le recordó al funcionario que testificó que este asunto es de suma importancia para sus electores, muchos de los cuales son exiliados cubanos.

Para ver el momento completo de las preguntas de la Congresista, haga clic aquí.

###