Congresista Salazar exige respuestas a funcionarios de la Administración Biden por la política nefasta hacia América Latina

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la congresista María Elvira Salazar (R-FL-27) presidió una audiencia para exponer la alarmante y nefasta política exterior latinoamericana de la Administración Biden, como Presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental.
La Administración Biden se ha acercado a los dictadores mientras ignora a nuestros aliados en la región. La audiencia abordó las consecuencias de este enfoque de la Administración hacia nuestros vecinos latinoamericanos.
"El presidente Joe Biden ha aprovechado cualquier oportunidad para ignorar a nuestros aliados en América Latina", dijo la representante Salazar. "Este presupuesto no refleja la realidad: sus acciones demuestran que ha ignorado a nuestros aliados en beneficio de nuestros enemigos".
Como voz respetada en el Congreso en asuntos relacionados con América Latina, la congresista Salazar tomó la iniciativa de desenmascarar el trato de la Administración Biden hacia nuestros aliados. La audiencia escuchó los testimonios de varios funcionarios del Departamento de Estado:
- Sr. Brian Nichols
- Subsecretario, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de EE. UU.
- Sr. Todd Robinson
- Subsecretario, Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Departamento de Estado de EE. UU.
- Sra. Julieta Valls Noyes
- Secretaria Adjunta, Oficina de Población, Refugiados y Migración, Departamento de Estado de EE. UU.
- Sra. Marcela Escobari
- Administradora Adjunta, Oficina para América Latina y el Caribe, Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional
Durante la audiencia, la congresista Salazar expresó su profunda preocupación por el enfoque de la Administración, declarando: "Ignorar a nuestros aliados en América Latina es un vacío que está siendo llenado por China, Rusia e Irán".
La congresista Salazar, conocida por su constante denuncia de la fracasada ideología socialista en América Latina y Estados Unidos, destacó la necesidad de un enfoque claro y reflexivo para contrarrestar la influencia china en América Latina. "El comercio chino con América Latina se ha disparado de 12.000 millones de dólares en 2000 a casi 500.000 millones el año pasado, convirtiéndose en su mayor socio comercial", subrayó.
ANTECEDENTES:
La política de la Administración Biden hacia América Latina está al revés. Los aliados democráticos han sido tratados con desdén y las dictaduras adversarias han sido recibidas con los brazos abiertos. Desde que asumió el cargo, el aparato de política exterior del presidente Biden ha impuesto numerosas sanciones a individuos en países amigos con cero transparencia.
Algunas de estas acciones incluyen la emisión de una espuria alerta de viaje sobre la República Dominicana, justificada con acusaciones infundadas de racismo; la sanción al vicepresidente en ejercicio de Paraguay meses antes de unas elecciones presidenciales y la sanción a docenas de políticos centroamericanos por razones evidentemente políticas.
Al mismo tiempo, la Administración Biden ha abrazado a adversarios socialistas en Cuba y Venezuela, y ha excusado sus prolongados abusos de los Derechos Humanos.
Puede ver la audiencia completa aquí. Para más información, visite Salazar.house.gov.
###