Senado aprueba Proyecto de Ley de la congresista Salazar para proteger a las víctimas de la “pornografía de venganza” ultrafalsa

WASHINGTON, D.C. – El Senado de los Estados Unidos aprobó por unanimidad la S. 4569, la versión complementaria de la Ley TAKE IT DOWN (H.R. 8989) de las representantes María Elvira Salazar (R-FL) y Madeleine Dean (D-PA).
La ley TAKE IT DOWN protege a las víctimas de “pornografía de venganza” real y ultra falsa, un delito que afecta cada vez más y con mayor rapidez a la juventud de nuestro país. Los senadores Ted Cruz (R-TX) y Amy Klobuchar (R-MN) lideraron una gran coalición bipartidista de senadores para presentar y aprobar la versión del Senado de este proyecto de ley.
El crecimiento de las imágenes íntimas no consensuadas (NCII, por sus siglas en inglés), más comúnmente conocidas como “pornografía de venganza”, tras la creciente popularidad de la inteligencia artificial requiere protecciones legales decisivas que empoderen a las víctimas, la mayoría de las cuales son mujeres y niñas. La ley TAKE IT DOWN penaliza la publicación de estas imágenes dañinas y exige que los sitios web las eliminen rápidamente.
“Al votar a favor de la ley TAKE IT DOWN, el Senado adoptó una postura para proteger a las mujeres y niñas víctimas de actores maliciosos que roban sus imágenes para crear pornografía de venganza falsa”, dijo la representante María Elvira Salazar. “A mis colegas de la Cámara de Representantes: ¡unámonos al Senado y aprobemos este proyecto de ley para proteger a estas víctimas inocentes AHORA!”
La representante Salazar es una de las voces líderes del Congreso en la protección del derecho de los estadounidenses a sus voces e imágenes contra los abusos de la IA, así como su capacidad para perseguir a los delincuentes que abusan de esos derechos para obtener beneficios personales.
“La aprobación de la ley TAKE IT DOWN por parte del Senado es un paso importante hacia adelante en la responsabilidad del Congreso de regular rápidamente algunos de los desarrollos más dañinos de la IA y defender urgentemente a las víctimas y sobrevivientes de ultra falsos explotadores e imágenes íntimas no consensuadas. Debemos defender a las víctimas y asegurarnos de que estas imágenes se eliminen de Internet. Estoy deseosa de trabajar con la congresista Salazar para abordar estos problemas críticos”, dijo la representante Madeleine Dean.
“En los últimos meses, las valientes víctimas de la ‘pornografía vengativa’ ultrafalsa con inteligencia artificial han compartido sus historias para crear conciencia e informar a los legisladores sobre los esfuerzos para detener este comportamiento despreciable. La aprobación de nuestra ley bipartidista TAKE IT DOWN dará a las víctimas inocentes, muchas de las cuales son adolescentes, la oportunidad de buscar justicia contra los desviados que publican estas imágenes abusivas. También hará que las grandes empresas tecnológicas rindan cuentas al asegurarse de que los sitios web eliminen estos videos y fotografías repugnantes y falsos de inmediato. Para las víctimas jóvenes y sus padres, estos contenidos ultra falsos son un asunto que requiere atención urgente y protección legal. Seguiré trabajando con mis colegas en Washington para que esta legislación bipartidista de sentido común se apruebe rápidamente en la Cámara y llegue al escritorio del Presidente para que pueda convertirse en ley”, dijo el senador Ted Cruz.
“Debemos brindarles a las víctimas de abuso en línea las protecciones legales que necesitan cuando se comparten imágenes íntimas sin su consentimiento, especialmente ahora que los contenidos ultra falsos están creando nuevas y horribles oportunidades de abuso. Esta legislación bipartidista se basa en mi trabajo para garantizar que las víctimas puedan hacer que este material se elimine de las plataformas de redes sociales y garantizará que las fuerzas del orden puedan exigir responsabilidades a los perpetradores”, dijo la senadora Amy Klobuchar.
ANTECEDENTES:
La ley TAKE IT DOWN resuelve el problema de la legislación inconsistente o inexistente que protege a las víctimas de imágenes pornográficas ultrafalsas a nivel estatal. Si bien casi todos los estados tienen leyes que protegen a sus ciudadanos de la pornografía de venganza, solo 20 estados tienen leyes explícitas que cubren las imágenes íntimas no consensuales ultra falsas. Dentro de esos 20 estados, existe un alto grado de variación en la clasificación del delito, la pena e incluso el procesamiento penal. Las víctimas también luchan por lograr que las imágenes que las representan se eliminen de los sitios web de manera oportuna, lo que potencialmente contribuye a una mayor difusión y retraumatización.
En 2022, el Congreso aprobó una legislación que crea una causa de acción civil para que las víctimas demanden a las personas responsables de publicar NCII. Sin embargo, presentar una acción civil puede ser increíblemente poco práctico. Lleva mucho tiempo, es costoso y puede obligar a las víctimas a revivir el trauma. Para agravar aún más el problema, no siempre está claro quién es responsable de publicar las imágenes íntimas no consensuadas.
La Ley TAKE IT Down aborda estas cuestiones al tiempo que protege la libertad de expresión al:
- Penalizar la publicación de las NCII o la amenaza de publicarlo en el comercio interestatal;
- Proteger los esfuerzos de buena fe para ayudar a las víctimas al permitir la divulgación de buena fe de las NCII con el propósito de hacer cumplir la ley o para recibir tratamiento médico;
- Exigir que los sitios web eliminen las NCII tras recibir un aviso de las víctimas dentro de las 48 horas; y
- Exigir que las NCII generadas por ordenador cumplan la prueba de la “persona razonable” para que parezcan representar de forma realista a un individuo, de modo que se ajusten a la jurisprudencia actual de la Primera Enmienda.
###