La congresista María ElviraSalazar co-lidera una resolución bipartidista para destacar los medios en español durante el Mes de la Herencia Hispana

WASHINGTON, D.C. — Esta semana, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), la congresista Nanette Barragán (D-CA) y el congresista Rob Menéndez (D-NJ) presentaron una resolución bipartidista que reconoce el papel vital de los medios en español para fortalecer la democracia estadounidense y conectar a las comunidades en todo el país.
Los medios en español proporcionan a millones de estadounidenses hispanohablantes información esencial sobre elecciones, salud pública y preparación ante emergencias, a la vez que sirven como un vínculo vital para la participación cívica, la identidad cultural y el empoderamiento comunitario. Hoy en día, más de 41 millones de estadounidenses hablan español en casa, y confían en estos medios como un puente confiable hacia las noticias, oportunidades y la participación en la vida pública.
La representante Salazar aporta una perspectiva única al Congreso como ex periodista galardonada y veterana del periodismo televisivo en español, habiendo trabajado en todas las principales cadenas de transmisión en español de Estados Unidos: Telemundo, Univisión, AmericaTeVe, MegaTV y CNN en Español. Basándose en sus años en el periodismo, continúa defendiendo la importancia del acceso a los medios, la representación y la confianza para los millones de estadounidenses que dependen de las noticias en español.
“Como alguien que pasó toda su carrera periodística en la televisión en español antes de llegar al Congreso, conozco el poder de estos medios. Son el corazón de nuestra comunidad. Millones de hispanos dependen de ellos todos los días para mantenerse informados, conectados con sus raíces y para navegar la vida en este país”, dijo la representante María Elvira Salazar. “Los medios en español no son solo información, son identidad, oportunidad y empoderamiento. Estoy orgullosa de co-liderar esta resolución que reconoce su papel vital para mantener a nuestra comunidad comprometida y parte del sueño americano.”
Los medios en español no solo informan, sino que también elevan. Amplifican las contribuciones latinas a las artes, crean empleos en periodismo y entretenimiento, y fortalecen nuestra democracia asegurando que cada comunidad tenga acceso a información confiable en el idioma que entiende. Al derribar barreras lingüísticas, los medios en español empoderan a las familias, celebran la identidad cultural y aseguran que todos los estadounidenses tengan voz en la construcción del futuro del país.
Además de los copatrocinadores principales, esta resolución cuenta con el respaldo de más de una docena de miembros del Congreso de todo el país, incluidos los representantes Yasamin Ansari (D-AZ), Robin Kelly (D-IL), Kevin Mullin (D-CA), la delegada Eleanor Holmes Norton (D-D.C.), Sydney Kamlager-Dove (D-CA), Joaquín Castro (D-TX), Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Nellie Pou (D-NJ), Yvette Clarke (D-NY), Juan Vargas (D-CA), Troy Carter (D-LA), Dan Goldman (D-NY), Sylvia García (D-TX), Doris Matsui (D-CA), Melanie Stansbury (D-NM), Andrea Salinas (D-OR), Timothy Kennedy (D-NY), Jim McGovern (D-MA) y Lori Trahan (D-MA).
La resolución ha recibido un fuerte apoyo de las principales organizaciones latinas y mediáticas, incluyendo el Latino Film Institute, United States Hispanic Business Council, UnidosUS, Hispanic Federation, HTTP, la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas y Free Press Action.
Para ver el texto completo de la resolución, haga clic AQUÍ.