Skip to main content

Congresista Salazar y Tim Ballard, inspirador de Sound of Freedom, proponen soluciones para acabar con el tráfico de menores

September 15, 2023

WASHINGTON, D.C. – La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), se unió al presidente del Subcomité de Derechos Humanos, Chris Smith (R-NJ), en una audiencia sobre los esfuerzos para acabar con el tráfico de niños con Tim Ballard, la inspiración detrás de la película aclamada por la crítica Sound of Freedom.

"La película Sound of Freedom me sirvió de inspiración a la hora de escribir las disposiciones contra el tráfico de menores de mi propuesta de inmigración, la Ley Dignidad", declaró la representante Salazar. "Mi Ley Dignidad aborda este problema imponiendo una pena mínima de 25 años a quienes sean condenados por tráfico sexual de menores y dando una formación más rigurosa a los agentes de la Patrulla Fronteriza para que detecten dónde están esos traficantes. Ya es hora de acabar con esta crisis".

La crisis del tráfico de menores en la frontera sur de Estados Unidos es una de las peores violaciones de los Derechos Humanos a las que se ha enfrentado nuestro país. Más de 350 mil niños no acompañados, en su mayoría de origen latinoamericano, han cruzado la frontera sur desde principios de 2021.

Miles de estos niños han sido víctimas de tráfico sexual infantil, trabajo infantil forzado, explotación y abuso sexual infantil o alguna combinación de todos ellos.

Peor aún, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos ha perdido el contacto con más de 85 mil de estos niños migrantes.

Sound of Freedom sacó a la luz estos problemas exponiendo cómo funcionan estas redes delictivas y qué pueden hacer los legisladores para llevar ante la justicia a estos violadores de los Derechos Humanos.

Para contrarrestar estos avances, la congresista Salazar incluyó las disposiciones más firmes contra el tráfico de menores en su ley bipartidista de reforma completa de la inmigración, la Ley Dignidad (H.R. 3599).

Estas medidas incluyen el aumento de las penas mínimas para los condenados por tráfico sexual de menores, dotando a la Patrulla Fronteriza de EE. UU. de los recursos necesarios para identificar y detener eficazmente a estos traficantes y obligando a realizar pruebas de ADN a los niños antes de entregarlos a "familiares" en Estados Unidos. 

Además, lleva la lucha contra el tráfico de menores hasta la raíz. La Ley Dignidad amplía la actuación de las autoridades estadounidenses para perseguir a delincuentes transnacionales, contrabandistas, traficantes de personas, cárteles y bandas que operan fuera de Estados Unidos. 

Por último, rompe las rutas existentes de tráfico de personas. Mediante la creación de centros de procesamiento en América Latina, podemos evitar que los niños vulnerables realicen el peligroso viaje hacia el norte hasta nuestra frontera.

La Congresista también firmó la Ley SECURE del chairman Smith en este Congreso.

Esta legislación requeriría que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina Federal de Investigaciones presenten un informe al Congreso sobre la situación de todos los niños no acompañados que luego fueron entregados a un padre, familiar o patrocinador en los Estados Unidos desde principios de 2021.

Esto ayudará al Congreso a identificar la situación de todos los niños que estaban bajo el cuidado de la Administración.

Para ver los comentarios de la congresista Salazar, haga clic AQUÍ.

###