Congresista Salazar presenta proyecto de ley para solidificar sanciones al régimen ilegítimo de Maduro

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar(R-FL), se unió a los representantes Debbie Wasserman Schultz (D-FL), Chris Smith (R-NJ), Mike Waltz (R-FL), Jenniffer González-Colón (R-PR), Keith Self (R-TX), Joe Wilson (R-SC), Jared Moskowitz (D-FL) y Carlos A. Giménez (R-FL) en la presentación de la Ley "Venezuela Advancing Liberty, Opportunity, and Rights" (VALOR, por sus siglas en inglés).
Los senadores Jim Risch (R-ID), Michael Bennet (D-CO), Bill Cassidy (R-LA), Rick Scott (R-FL), Bill Hagerty (R-TN) y John Barrasso (R-WY) presentaron la versión del proyecto de ley para el Senado.
Aunque Edmundo González ganó las elecciones en Venezuela con más de dos tercios de los votos y tiene las actas que lo demuestran, el régimen de Nicolás Maduro reclamó la victoria de todos modos en uno de los intentos de robo electoral más descarados y evidentes en nuestro Hemisferio.
Desde entonces, el régimen de Maduro no ha logrado presentar pruebas de su proclamada victoria, a pesar de que la Constitución venezolana así lo exige. Nicolás Maduro ha impedido la transferencia pacífica del poder y ha obligado a Edmundo González Urrutia, el ganador de las elecciones presidenciales venezolanas, a exiliarse en España tras amenazarlo con una orden de arresto. Estados Unidos debe responder con el mensaje claro de que el tiempo de Maduro se acabó.
“El mensaje debe enviarse alto y claro: Estados Unidos no hará más negocios con la dictadura de Maduro”, dijo la representante Salazar. “Al aprobar la Ley VALOR, Maduro sabrá que Estados Unidos habla en serio: escuche a su pueblo o pague el precio”.
La Ley VALOR:
- Establece parámetros democráticos que guían la eliminación de las sanciones al régimen de Maduro y a cualquier sucesor no democrático;
- Reafirma las sanciones financieras al Banco Central de Venezuela, Petróleos de Venezuela, S.A. y la criptomoneda venezolana;
- Requiere que Estados Unidos bloquee la participación de cualquier Gobierno no democrático de Venezuela en la Organización de los Estados Americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional;
- Autoriza una contribución estadounidense de $5 millones para crear un Fondo de Emergencia de la OEA para desplegar monitores de Derechos Humanos y observadores electorales;
- Autoriza a las organizaciones no gubernamentales a apoyar proyectos humanitarios, de construcción de la democracia, educación, protección ambiental y desarrollo no comercial en Venezuela que beneficien directamente al pueblo venezolano;
- Bloquea la asistencia exterior de Estados Unidos a cualquier país que brinde asistencia, incluida la asistencia financiera (excepto la ayuda humanitaria), al régimen de Maduro o a cualquier sucesor no democrático;
- Requiere que el Presidente desarrolle un plan de asistencia económica para una Venezuela gobernada democráticamente y crea un “funcionario coordinador” dentro del Departamento de Estado para supervisar el desarrollo y la implementación de dicho plan; y
- Requiere que el Presidente presente un informe al Congreso que describa las barreras y los objetivos de política sobre comercio e inversión entre Estados Unidos y una Venezuela gobernada democráticamente.
Durante el último año, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista Salazar, ha estado haciendo sonar la alarma sobre las tácticas del régimen de Maduro para impedir una elección presidencial libre y justa en Venezuela para 2024.
La representante Salazar ha instado a la Administración Biden a tomar medidas decisivas y unir una coalición internacional para rechazar el robo de las elecciones por parte de Maduro y reconocer a Edmundo González Urrutia como el verdadero ganador.
Para ver el texto completo de la Ley VALOR, haga clic aquí.
###