Skip to main content

Congresista Salazar lidera Resolución bipartidista que denuncia el tráfico de médicos cubanos

September 13, 2024

WASHINGTON, D.C. – La presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), se unió a los representantes Mark Green (R-TN), Carlos A. Giménez (R-FL) y Jared Moskowitz (D-FL) en una Resolución del Congreso que denuncia la esclavitud moderna y la explotación del personal médico que presta servicios en todo el mundo por parte del régimen cubano. 

La Resolución cuenta con el respaldo de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Archivo Cuba y Víctimas del Comunismo.

Las Misiones Médicas Cubanas son un siniestro esquema de tráfico de personas y una forma de esclavitud moderna”, dijo la congresista Salazar.Los líderes socialistas como Xiomara Castro en Honduras que explotan el trabajo de los médicos cubanos deben enfrentar las consecuencias”.

Durante años, el personal médico cubano se ha visto obligado a operar en países de todo el mundo bajo coerción por orden de la dictadura, a menudo con sus salarios, credenciales y pasaportes confiscados. Además de esto, muchos trabajadores están sujetos a vigilancia y toques de queda estrictos, según el Informe sobre la Trata de Personas de 2024 del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Muchos de estos profesionales médicos trabajan en condiciones extremadamente difíciles durante hasta sesenta horas a la semana y están sujetos a represalias por hablar, incluida la posibilidad de ir a prisión. Si bien muchos países pagan a estos médicos el equivalente a 125 y 325 dólares al mes, los médicos solo se quedan con el 10-25 por ciento de esa cantidad, según Harvard International Review.

La representante Salazar es una líder en el Congreso en dar la voz de alarma sobre la explotación de los médicos cubanos. En 2023, envió una carta junto con los representantes Green y Giménez a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre este mismo tema.

Obligar a alguien a realizar trabajos obligatorios para obtener ganancias está mal; la operación de tráfico de personal médico del régimen cubano no es diferente. Durante años, el régimen cubano ha violado los derechos fundamentales de sus propios trabajadores de la salud, desde infringir su privacidad y libertad de movimiento hasta obstaculizar su derecho a la libertad de expresión y asociación. Esta servidumbre médica debe llegar a su fin”, dijo el representante Green.El objetivo del régimen cubano no es el altruismo, sino el lucro. Los médicos cubanos reciben solo una pequeña fracción de sus ganancias, y solo cuando regresan a Cuba. Es hora de dar a los trabajadores de la salud cubanos la dignidad y el respeto que merecen. Una forma de hacerlo es revocando las autoridades de visas para los funcionarios de organizaciones extranjeras que participan en el tráfico humano de personal médico en Cuba. Esta Resolución insta al presidente Joe Biden a hacer precisamente eso”.

El régimen asesino de La Habana es el mayor y más cínico perpetrador de trata de personas en nuestro Hemisferio. Los médicos cubanos son traficados como esclavos modernos, se les embargan los salarios y se los explota en las condiciones más inhumanas imaginables”, dijo el representante Giménez.Como el único miembro del Congreso nacido en Cuba, me enorgullece unirme a mis colegas en la presentación de esta legislación para responsabilizar al régimen de Castro y a sus cómplices internacionales”.

Archivo Cuba apoya firmemente la resolución del congresista Mark Green que pide sanciones mínimas (revocación de visas) contra los socios del régimen cubano en los abusivos esquemas de tráfico de mano de obra para la exportación presentados como "misiones" internacionales”, dijo Archivo Cuba.

Ningún otro Gobierno del mundo aceptaría que sus propios ciudadanos fueran maltratados y explotados como Cuba lo hace con su personal médico en el extranjero. Es un craso plan para obtener ganancias disfrazado de preocupación humanitaria. Estamos en deuda con el congresista Green por esta iniciativa que defiende los Derechos Humanos básicos de estos cubanos más vulnerables y advierte a los funcionarios extranjeros que serán responsables ante los Estados Unidos por participar en esta actividad inmoral y degradante”, dijo Tony Costa, presidente de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Las llamadas ‘Brigadas Médicas’ de Cuba son una afrenta a los derechos humanos y la dignidad de los médicos obligados a servir al Partido Comunista. No nos equivoquemos, La Habana utiliza a estos profesionales médicos como una campaña de relaciones públicas en países del tercer mundo, obligando a los médicos a trabajar en condiciones peligrosas, mientras retiene el salario y se queda con las ganancias para los funcionarios del régimen en La Habana. Ya es hora de que llamemos a este plan comunista por lo que realmente es: tráfico de personas”, dijo el Dr. Eric Patterson, presidente y director ejecutivo de la Fundación Memorial de las Víctimas del Comunismo. 

###