Congresista Salazar lidera Declaración de Representantes condenando asedio del régimen venezolano a la Embajada argentina en Caracas

WASHINGTON, D.C. – Hoy, la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), y el miembro de mayor rango del Subcomité, el congresista Joaquín Castro (D-TX), se unieron a los representantes Mario Díaz-Balart (R-FL), Carlos Giménez (R-FL), Joe Wilson (R-SC), Adriano Espaillat (D-NY), Ami Bera (D-CA), Debbie Wasserman Schultz (D-FL), Norma Torres (D-CA), Dina Titus (D-NV), Jonathan Jackson (D-IL), Sydney Kamlager-Dove (D-CA), Sylvia Garcia (D-TX), y Vicente Gonzalez (D-TX) en una Declaración sobre el continuo asedio a la Embajada de Argentina en Venezuela por parte del régimen de Maduro:
“El continuo asedio del régimen de Maduro a la Embajada de Argentina en Venezuela es una flagrante violación de las Convenciones de Viena. Esta persecución política de los seis miembros del equipo de María Corina Machado que han estado en la Embajada durante más de ocho meses debe terminar. El régimen de Maduro ha cortado el acceso al agua y la electricidad en la Embajada durante semanas en una táctica inhumana que merece el claro repudio de todo el mundo. Condenamos inequívocamente estas acciones y pedimos el paso seguro de estas personas a Argentina u otro destino de su elección. Maduro y sus cómplices deben rendir cuentas por sus crímenes”.
ANTECEDENTES:
Seis miembros del equipo de la líder opositora venezolana María Corina Machado se han refugiado en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo pasado. Durante el último mes, las fuerzas de seguridad del régimen de Maduro han sitiado la Embajada, incluso cortando el agua y la electricidad y apostando francotiradores alrededor de las instalaciones de la Embajada.
La semana pasada, un policía militar argentino encargado de defender la Embajada fue secuestrado por las fuerzas de seguridad del régimen. El presidente argentino Javier Milei es inquebrantable en su apoyo a la oposición venezolana, pero necesita apoyo y presión internacionales en relación con esta situación.
Desde las elecciones del 28 de julio, la congresista Salazar ha defendido la lucha por la libertad liderada por el candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado. Se unió a un grupo bipartidista de sus colegas para presentar la Ley REVOCAR y la Ley VALOR, legislaciones que cortarían todos los salvavidas financieros para la represión del régimen de Maduro en un momento en que está fortaleciendo la represión contra los líderes y activistas de la oposición en todo el país.
###